AMPLIAS EXPECTATIVAS POR EL COMIENZO DEL CONGRESO DE FAEVYT

La Federación de Agencias de Viajes y Turismo se reúne con la participación de 1.100 personas, destacando la capacitación y la adaptación a los cambios.

Madryn 11 de junio de 2024 Hector Perez Hector Perez
Ezequiel Barberis, Vice presidente de FAEVYT
Ezequiel Barberis, Vice presidente de FAEVYT

En un evento que marca un hito para el sector turístico, la Federación de Agencias de Viajes y Turismo ha organizado un exitoso congreso en Puerto Madryn, con la asistencia de aproximadamente 1.100 personas.

Este congreso, el primero en la ciudad en 15 años, ha reunido a socios regionales de diversas agencias de viajes para discutir las últimas tendencias y desafíos en la industria.

En comunicación con #la17 el vice presidente de FAEVYT Ezequiel Barberis destacó: "La verdad una alegría  para la federación y todos los socios estár en Puerto Madryn después de tantos años".

El mundo de criptomonedas en el RayentrayYA LLEGA EL 49° CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES 2024 A MADRYN

"Hemos trabajado en el registro de agencia de viajes dentro de FAEVIT, ahora este encuentro tan importante y después ya programando el encuentro que sucede en Septiembre - Octubre en Buenos Aires con la FIT". 

Consultado por su estadía en la ciudad Barberis contó "Vimos ballenas ahí en las canteras en El Doradillo y nos fuimos hasta Punta Norte a ver si podíamos ver algún lobo marino o incluso una orca, así que aproveché todo el día para pasear volví como a las 6 de la tarde un día espectacular"

La federación cuenta con alrededor de 24 socios regionales, lo que representa casi 1.500 agencias de viajes.

Innovación y Capacitación
Un tema central del congreso ha sido la innovación tecnológica y la capacitación de los agentes de viajes. Se han programado charlas sobre inteligencia artificial y temas legales e impositivos. "Es fundamental que las agencias de viajes estén preparadas para afrontar todo lo que se viene, hoy todo es mucho online y por redes", explicaron los organizadores.

Reunión de Presidentes
El miércoles, los presidentes de las regionales se reunirán para una sesión de trabajo, marcando el inicio oficial del congreso. Esta reunión es una oportunidad para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre las diferentes agencias.

Puerto Madryn se destaca como uno de los destinos turísticos más importantes del país, especialmente en la temporada de ballenas. Los asistentes al congreso han aprovechado la ocasión para disfrutar de las atracciones locales, como la observación de ballenas en El Doradillo y la visita a Punta Norte para ver lobos marinos y orcas.

El congreso también sirve para evaluar las expectativas de la próxima temporada turística. Con la esperanza de una temporada invernal exitosa, los organizadores están optimistas sobre el turismo brasileño y nacional. "Estamos muy ilusionados con la temporada de invierno, especialmente con la apertura del centro de esquí en Bariloche", comentaron.

Después de este congreso, la federación ya está planeando su próximo gran encuentro en Buenos Aires para la Feria Internacional de Turismo (FIT) a finales de septiembre y principios de octubre. Este evento será otra oportunidad para que los agentes de viajes se reúnan, compartan conocimientos y continúen avanzando en la adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17