LAPENNA CONFIRMÓ REUNIÓN DE AGENTES DE VIAJE DE BRASIL

En el marco del 49 Congreso de FAEVyT en Puerto Madryn, el Secretario de Turismo del Chubut confirmó la llegada de agentes de viaje brasileños.

Turismo 13 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Diego Lapenna, Secretario de Turismo del Chubut
Diego Lapenna, Secretario de Turismo del Chubut

En el marco del Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), celebrado en Puerto Madryn, el Secretario de Turismo del Chubut, Diego Lapenna, destacó la importancia del evento y el apoyo significativo del gobernador Ignacio Torres en su gestión. Lapenna, oriundo de Esquel, enfatizó cómo la administración actual ha impulsado el desarrollo turístico en la provincia, consolidándola como un destino clave en Argentina.

Apoyo Gubernamental y Nuevas Inversiones
Lapenna expresó su satisfacción con el respaldo recibido del gobernador Ignacio Torres. "Me siento tranquilo de tener un gobernador que entiende la importancia del turismo para la economía. En solo seis meses, Torres promulgó una ley de incentivo a la inversión turística y ha abierto puertas a posibles inversiones, algunas de las cuales ya se han concretado", señaló el Secretario de Turismo. Este enfoque proactivo ha permitido a la provincia albergar eventos de relevancia nacional e internacional, como el Congreso de FAEVYT y la próxima Convención de operadores turísticos de Brasil.

Potencial Turístico del Chubut
El Secretario destacó el vasto potencial de Chubut como destino turístico. "Nuestra provincia ha sido pionera en la Patagonia y vidriera durante mucho tiempo. A pesar de ciertos desafíos, tanto en el sector privado como en el público, hemos logrado avances significativos", comentó Lapenna. La creación de la agencia de promoción turística ha sido una herramienta clave para promocionar la provincia y establecer relaciones comerciales beneficiosas.

El Hotel Rayentray recibe al 49 Congreso de FAEVyTEL CONGRESO DE FAEVYT CON PRESENCIAS IMPORTANTES

Estrategias de Promoción y Comercialización
Lapenna subrayó la importancia de colaborar estrechamente con el sector privado para promover Chubut como destino turístico. "Estamos trabajando con operadores mayoristas y afinando la cadena de comercialización. Puerto Madryn es la punta de flecha de toda la provincia, pero otras regiones también necesitan ponerse a tono", afirmó. La estrategia incluye no solo la promoción de destinos ya consolidados como Península Valdés, sino también el impulso de la cordillera y otras áreas con gran potencial turístico.

Desafíos y Oportunidades Futuras
El Secretario de Turismo reconoció los desafíos que enfrenta el sector, especialmente en el contexto económico actual. "El turismo es una industria que puede generar riqueza y empleo, pero necesitamos políticas de Estado que apoyen su desarrollo", explicó. Iniciativas como el programa "PreViaje" han sido cruciales durante la pandemia, ofreciendo soluciones paliativas y fomentando el turismo interno. Sin embargo, Lapenna destacó que estas medidas deben complementarse con estrategias a largo plazo para asegurar un crecimiento sostenible.

Programas de Incentivo y Financiamiento
En cuanto a los programas de incentivo, Lapenna mencionó la importancia de facilitar el acceso al financiamiento para fomentar el turismo. "Desde Nación, se ha lanzado el programa 'Cuota Simple', que permite a los turistas pagar en 12 cuotas sin interés. Además, el Banco del Chubut ofrece el programa 'Chubut para los Chubutenses' con la tarjeta 365, permitiendo viajar sin cuotas", detalló. Estas iniciativas buscan hacer el turismo más accesible y fomentar el desarrollo económico regional.

HACÉ CLICK Y ESCUCHÁ A DIEGO LAPENNA

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17