SE VIENE UN NUEVO AUMENTO EN EL BOLETO DE COLECTIVO

Desde el 18 de junio, el costo del pasaje de Ceferino del Sur sube a 192,50 pesos. Este incremento representa el tercer ajuste en el año 2024.

Madryn 15 de junio de 2024 REDACCIÓN REDACCIÓN
Transporte Ceferino
Transporte Ceferino

A partir del martes 18 de junio, los pasajeros del transporte urbano en Puerto Madryn enfrentarán un nuevo ajuste en la tarifa de los boletos, en concordancia con el aumento escalonado estipulado por la Ordenanza N° 9985.

Este ajuste eleva la tarifa de Ceferino del Sur, que había sido de 147 pesos en mayo, a 192,50 pesos.

Anteriormente, el 2 de mayo, el precio del pasaje ya había sufrido una actualización basada en el informe presentado por la empresa prestataria del servicio.

Según el contrato vigente, la suba puede alcanzar hasta un 33% anual y debe aplicarse de forma bimestral.

Transporte CeferinoJUNIO LLEGA CON AUMENTO EN EL BOLETO DE COLECTIVO

Es importante recordar que en abril pasado, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó una modificación en la periodicidad de las actualizaciones tarifarias, cambiando de un esquema cuatrimestral a uno bimestral.

Este cambio fue implementado para mantener una mayor coherencia con la evolución de los costos operativos y la inflación.

El ajuste de tarifas en el transporte urbano de Puerto Madryn se ha convertido en un tema recurrente debido a la necesidad de equilibrar los costos operativos de las empresas con la capacidad de pago de los usuarios.

En años anteriores, las actualizaciones se realizaban cada cuatro meses, lo que generaba incrementos más abruptos y menos predecibles para los pasajeros.

La transición a un esquema bimestral busca suavizar estos aumentos y permitir una planificación más adecuada tanto para las empresas como para los usuarios.

La empresa Ceferino del Sur ha argumentado que los ajustes son necesarios para cubrir los aumentos en costos de combustible, mantenimiento de unidades y salarios del personal, los cuales han registrado incrementos significativos en los últimos meses.

Según fuentes del sector, los costos operativos han aumentado un promedio del 25% anual, impulsados principalmente por la inflación y la variabilidad en el precio de los insumos.

Los pasajeros han manifestado su preocupación por los continuos aumentos, ya que impactan directamente en su economía diaria.

A medida que los precios del transporte público aumentan, muchos usuarios deben revaluar sus opciones de movilidad. Algunas alternativas consideradas incluyen el uso de bicicletas, caminar distancias más largas o buscar medios de transporte compartidos para reducir gastos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17