BUSCAN MEJORAR LA ATENCIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA DEL PROSATE

El nuevo coordinador de Prosate, Fernando Bosch Estrada, ha anunciado una serie de iniciativas. Una de las medidas apunta a la falta de profesionales.

Madryn 17 de junio de 2024 Hector Perez Hector Perez
Adultois mayores en el PROSATE
Adultos mayores en el PROSATE

Una de las prioridades inmediatas de Estrada es la incorporación de cinco nuevos profesionales al equipo de Prosate.

El proceso ya cuenta con la autorización del secretario de salud y se encuentra en trámite para que estos profesionales obtengan usuarios y claves del sistema digital de PAMI, fundamentales para la atención médica y la gestión de farmacias y órdenes médicas.

Además, se espera la inclusión de uno o dos profesionales adicionales en agosto, permitiendo una adaptación gradual a la carga de trabajo y las necesidades específicas de los adultos mayores, quienes requieren un mayor número de consultas anuales en comparación con otros grupos.

Doctor Fernando Bosch Estrada FERNANDO BOSCH ESTRADA ES EL NUEVO COORDINADOR DEL PROSATE

Fernando Bosch Estrada, destacó la necesidad de contar no solo con médicos, sino también con el personal administrativo, de enfermería y de maestranza adecuado para asegurar un servicio integral y de calidad.

Para ello, se ha iniciado el proceso de compra de impresoras y otros equipos necesarios para los consultorios, asegurando que las recetas y órdenes médicas puedan ser impresas sin inconvenientes.

La ampliación de la infraestructura de Prosate es otro tema crucial. El espacio actual ha quedado pequeño para la demanda actual, lo que ha llevado a implementar una solución innovadora: algunos nuevos profesionales atenderán en diferentes turnos y ubicaciones, incluyendo el Centro de Salud Carrillo del Barrio Sur.

Este centro dispondrá de tres consultorios equipados para la atención de pacientes de PAMI en un horario extendido de 14 a 18 horas. Se espera que este centro esté operativo en el corto plazo, una vez completados los trámites de habilitación y acondicionado con los equipos necesarios.

Estas iniciativas reflejan un compromiso claro hacia la población de adultos mayores, asegurando que reciban la atención que necesitan de manera eficiente y efectiva. La colaboración entre Prosate y la Secretaría de Salud es un paso significativo hacia la solución de problemas estructurales y operativos que han afectado la calidad del servicio.

Con la incorporación de nuevos profesionales y la expansión de la infraestructura, se espera una mejora sustancial en la atención médica y el bienestar de los afiliados al PAMI.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17