NACIÓN RETIRÓ SU APOYO AL ECOCENTRO Y CAMBIARÁ DE NOMBRE

El Ecocentro de Puerto Madryn dejará de ser “Pampa Azul” y pasará a llamarse “Ecocentro Puerto Madryn”, adoptando una identidad netamente local.

20/06/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Ecocentro Pampa azul
Ecocentro Pampa azul

El Ecocentro de Puerto Madryn, un punto de referencia en la divulgación científica y educación ambiental, está experimentando una transformación significativa

Originalmente concebido como parte del proyecto “Pampa Azul” con apoyo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Provincia del Chubut y el Gobierno Nacional, el Ecocentro ahora adoptará una identidad completamente local, tras la retirada del apoyo nacional.

Con el cambio de nombre a “Ecocentro Puerto Madryn”, el sitio se prepara para un proceso de renovación que incluye la actualización de cartelería y otras indicaciones.

Ecocentro Pampa azulLA SEMANA PRÓXIMA REABRE RENOVADO EL ECOCENTRO PAMPA AZUL

Este cambio refleja el deseo del Ejecutivo local de destacar una identidad propia y autónoma, alejándose del concepto inicial de “Pampa Azul”.

El proyecto “Pampa Azul” fue una iniciativa nacional que buscaba promover la investigación marina y la conservación de los ecosistemas marinos argentinos.

Sin embargo, los cambios recientes en el Ministerio de Ciencia por parte del actual Presidente de Argentina llevaron a la retirada del apoyo nacional.

Ante esta situación, las autoridades locales decidieron reorganizar y fortalecer la identidad del Ecocentro a nivel local.

Otro cambio importante que acompañará esta transformación es el ajuste en la tarifa de ingreso.

Actualmente congelada en 600 pesos, la tarifa se incrementará a 1.000 pesos después de las vacaciones de invierno.

Este ajuste es necesario para mantener y mejorar las instalaciones y actividades del Ecocentro, asegurando su sostenibilidad financiera y capacidad para ofrecer experiencias educativas de calidad.

El Ecocentro Puerto Madryn es un espacio dedicado a la educación ambiental y la sensibilización sobre la importancia de los océanos y la vida marina. Con esta nueva identidad, se espera que el centro refuerce su papel como un referente educativo y turístico en la región.

La decisión de adoptar una identidad local permitirá una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades y expectativas de la comunidad de Puerto Madryn y sus visitantes. La actualización de tarifas, aunque puede ser un desafío para algunos visitantes, es una medida necesaria para garantizar la calidad y continuidad de los servicios ofrecidos.

   

Suscribite al newsletter de #LA17