![Detenido](/download/multimedia.normal.a7dec6f804b00dcc.RGV0ZW5pZG9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Policía arrestó a un albañil con antecedentes por violencia de género y robo. La detención ocurrió sin incidentes. Fue detenido en San Antonio Oeste.
El Presidente del Consejo Directivo, junto al viceintendente Martín Ebene y la Secretaría de Turismo, Cecilia Pavia, formaron parte de la conferencia.
08/07/2024Una vez más, para estas vacaciones han preparado un amplio abanico de actividades que se
suman a la muestra permanente para que la gente pueda disfrutar en familia en el Ecocentro.
El Ecocentro Puerto Madryn propone disfrutar estas vacaciones recorriendo su muestra “Océanos:
Volverse Azul” y las exhibiciones: el increíble mundo de los invertebrados marinos, el mundo sonoro de las ballenas a través de sus vocalizaciones, paneles interactivos y videos de los ecosistemas marinos, muestras de fotografía y esculturas, realidad virtual Pisar Malvinas, entre otras.
En ese marco, en conferencia de prensa, el Presidente del Consejo Directivo, Diego González, junto al viceintendente Martín Ebene y la Secretaría de Turismo, quien también forma parte del Consejo Directivo, Cecilia Pavia, presentaron las principales actividades para estas vacaciones de invierno e invitaron a toda la comunidad a participar. “El año pasado las estadísticas demostraron que Ecocentro es el lugar elegido por las familias para las vacaciones, y todo el equipo de la institución trabajó mucho para mejorar la propuesta para este año”, remarcó González y añadió “vamos a abrir todos los días desde el 15 al 28 de julio, lo cual implica un gran esfuerzo, donde se van a tener entre tres y cinco actividades para toda la familia durante la semana y el fin de semana”, sostuvo.
Organizaron actividades para todas las edades, que se realizan dentro de la visita al espacio:
actividades para las infancias en “La cueva”, laboratorio en el Aula “La Ola, charlas, espectáculos
variados, proyecciones, recorridos guiados por el Proyecto Aquavida son algunas de las tantas
actividades que turistas y vecinos podrán disfrutar durante estas dos semanas del 15 al 28 de julio.
Recibirán al Club Tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut,
con la propuesta “Club Tecno Móvil”. Cabe señalar que el “Club Tecnológico Itinerante UTN FRCh”
es un programa de estímulo en vocaciones tempranas en el área científico-tecnológica, que tiene como objetivo particular acercar la universidad a niños, niñas y adolescentes con un abordaje
comunitario. Habrá juegos de robótica educativa y juego de diseño e impresión
en 3D.
También habrá un momento para la magia, de la mano del Mago Karlos, que presentará el “Gran Show de Magia”, desplegando en escena actos mágicos visuales y musicales, humor, juegos, ilusiones mágicas y muchos trucos para que grandes y niños/as disfruten del espectáculo en el auditorio.
También un espectáculo de teatro y burbujas: “Cuentos de Espuma”. Un momento para disfrutar
grandes y chicos: una científica en busca de la fórmula de la burbuja eterna se enfrenta con
diferentes personajes para encontrarla, creando burbujas chiquitas y gigantes.
Cabe señalar que Ecocentro Puerto Madryn se encontrará abierto al público desde el lunes 15 al
28 de julio de 15 a 19 horas y han decidido sostener la tarifa de ingreso para las vecinas y
vecinos de la ciudad de Puerto Madryn de $600, para adultos, y $300 para menores y jubilados.
Foto: Municipalidad de Puerto Madryn.
La Policía arrestó a un albañil con antecedentes por violencia de género y robo. La detención ocurrió sin incidentes. Fue detenido en San Antonio Oeste.
Su pareja y sospechado fue liberado luego de que la autopsia revelara la causa de muerte inesperada, desvinculándolo de posible implicación en el fallecimiento.
Tres niñas fallecieron en la comunidad de San Cayetano en el municipio de El Bosque, estado de Chiapas, México, tras ingerir pan envenenado.
Un grupo de excursionistas captó imágenes de un extraño objeto metálico en Ushuaia. El hallazgo desató un intenso y encendido debate en redes sociales.
Entre enero y febrero se disputaron casi 90 partidos de Primera División en poco más de un mes. El calendario comprimido, falta de descanso y presión comercial.