
EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LA ADHESIÓN AL RIGI
Con ocho votos a favor y tres en contra, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
12/09/2024


Durante la 16ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, la ciudad oficializó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un instrumento clave dentro de la Ley nacional 27.742 que busca atraer grandes inversiones a nivel local.


Con ocho votos a favor, tres en contra y una ausencia, Puerto Madryn también alineó su legislación con la Ley Provincial IX Nº171, que complementa el marco legal nacional en el ámbito provincial.
El RIGI tiene como objetivo atraer inversiones significativas en sectores estratégicos, ofreciendo incentivos fiscales y otros beneficios a las empresas que elijan desarrollar proyectos en los municipios adheridos.
Durante el debate, uno de los concejales destacó el potencial de esta medida para "generar nuevas oportunidades para el desarrollo económico de Puerto Madryn, atrayendo inversiones que impulsen tanto la industria local como la infraestructura".
Votos divididos y ausencias
La adhesión fue presentada por Dardo Petroli, concejal de Arriba Chubut, quien contó con el apoyo de sus compañeros Federico Garitano, Lucila González y Roxana Barrera. Además, los concejales Lorena Moreno, Hernán Pereira, Gastón Cuis Taccari y Andrea Garachico, del bloque de Juntos por el Cambio, también votaron a favor.
Sin embargo, la iniciativa no estuvo exenta de oposición. Tres concejales se manifestaron en contra: Andrea Rueda, de UyO, junto a Nadia Garay y Walter Herrero, ambos de Arriba Chubut. Samuel Alarcón, del PICH, estuvo ausente durante la sesión, lo que generó un escenario ajustado en la votación.
Un proceso de aprobación complejo
La aprobación del proyecto no fue automática. Durante la sesión anterior, la propuesta fue devuelta a Comisión debido a la falta de consenso, lo que permitió continuar con el trabajo de negociación para asegurar su aprobación en esta última instancia.
Finalmente, con la votación favorable, Puerto Madryn se suma a los municipios que buscan beneficiarse de este régimen legal para fomentar el desarrollo a gran escala.









