
EXPONEN “LOS BARCOS DE LA EMIGRACIÓN Y SUS PROTAGONISTAS”
Se inauguró la muestra ‘Los barcos de la Emigración y sus protagonistas’, en el marco de la Fiesta de las Colectividades inmigrantes de Puerto Madryn.
12/09/2024

Ayer miércoles 11 de septiembre, se inauguró la muestra ‘Los barcos de la Emigración y sus protagonistas’, en el marco de la Fiesta de las Colectividades inmigrantes de Puerto Madryn.
Estuvieron presentes representantes de la Comisión organizadora de la Fiesta que representan a las colectividades de Bolivia, España, Gales, Italia, País Vasco y Países árabes. Estuvieron acompañados por autoridades de la ciudad, entre ellos, la secretaria de Gobierno Municipal, Leila Zanette, el Subsecretario Enzo Terrera y la Vice Cónsul de España en Puerto Madryn, Laura Estevan.
La apertura de la muestra estuvo a cargo de la Presidenta de la Asociación Española de Puerto Madryn, Gisela Manzanares, quien describió las características de la muestra así como las posibilidades de obtener información de las familias migrantes. Manzanares mencionó la concreción de esta exposición como un hecho más de la exitosa recuperación de la Fiesta de las Colectividades inmigrantes en Puerto Madryn y anunció que ya se encuentran trabajando en la edición 2025.
Manzanares agradeció a la Federación Regional de Sociedades Españolas por haber cedido la muestra, a Portal de Madryn y a Buena cepa por el acompañamiento así como a la Municipalidad de Puerto Madryn y a todas las personas, empresas y comercios que hicieron posible la realización de una nueva edición de la Fiesta.
Esta muestra itinerante consta de 49 vinilos que contiene fotos de barcos que trasladaron a emigrantes y un mapa con los puertos de embarque y fue diseñada con la colaboración del Instituto Argentino de Cultura Hispánica de Bahía Blanca.
Hasta el próximo 24 de septiembre en el Patio central de Portal de Madryn, en adhesión a la Fiesta de las Colectividades inmigrantes en Puerto Madryn, se expone la muestra ‘Los barcos de la Emigración y sus protagonistas’, propiedad de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca.
Por medio de esta exposición los visitantes se pueden interiorizar y saber un poco más de la llegada a este país de quienes formaron parte de nuestra historia social, familiar y cultural. Se pueden obtener datos muy interesantes como nombre del barco, año de llegada, de qué puerto salieron incluso consultar, con asesoramiento, en la página del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (Cemla) sobre el arribo de emigrantes a la Argentina.




