



BOLIVIA DENUNCIA INTENTO DE GOLPE DE ESTADO LIDERADO POR EVO MORALES
El Gobierno de Bolivia denunció ante la comunidad internacional un nuevo intento de golpe de Estado, encabezado por el ex presidente Evo Morales.
Actualidad18/09/2024

La Cancillería boliviana emitió un comunicado en el que acusa a Morales de intentar acortar el mandato del presidente Luis Arce y habilitarse como candidato para las elecciones.
Este martes comenzó una marcha liderada por Morales desde Caracollo hacia La Paz, con el objetivo de iniciar un bloqueo nacional de caminos, según el pronunciamiento oficial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que este bloqueo busca generar convulsión social y presionar para la destitución del Gobierno democráticamente elegido.
El comunicado también argumenta que las ambiciones de poder de Morales están causando sufrimiento y dolor al pueblo boliviano, al promover una estrategia antidemocrática.
El presidente Luis Arce denunció públicamente los esfuerzos de desestabilización por parte de Morales, calificando las acciones como motivadas por intereses personales.
Por su parte, Evo Morales no ocultó sus intenciones. En su discurso declaró que si el presidente y el vicepresidente "abandonan al pueblo", existe una tercera figura que podría asumir el poder.
La mención de Andrónico Rodríguez, tercero en la línea de sucesión y aliado de Morales, desató especulaciones sobre un plan para desplazar a Arce.
El Gobierno de Arce mantiene su postura de defender la democracia y evitar que Morales logre sus objetivos políticos, a pesar de las tensiones internas.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, ya que un nuevo conflicto político podría desestabilizar a Bolivia y afectar a la región.
Las restricciones impuestas por la Constitución boliviana impiden que Morales se postule nuevamente en las elecciones de 2025, pero sus intenciones parecen seguir en esa dirección.





YPF inicia la construcción de infraestructura clave en Sierra Grande




