

INCAUTAN 40 TONELADAS DE ASTAS DE CIERVO EN VILLA SOLDATI
Hallaron un cargamento de astas de ciervos en un depósito de electrónica en Villa Soldati. Investigan delitos de contrabando. Pertenecen a especies protegidas.
Policiales21/09/2024

El operativo se realizó en el Polo Tecnológico Industrial de Villa Soldati. El depósito estaba registrado como una fábrica de electrónica.
Las especies afectadas incluyen ciervos colorados, axis y dama. Todas están protegidas por la Ley de Conservación de la Fauna.
La Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente inició la investigación. El fiscal federal Franco Picardi llevó adelante el caso.
Una denuncia anónima fue clave para el hallazgo del cargamento. El denunciante incluyó fotos de las astas empaquetadas en bolsas de nylon negro.
Las astas estaban listas para su traslado. Los paquetes llevaban carteles que decían "se va", lo que generó sospechas.
El origen de las astas está bajo investigación. Podrían provenir de la caza furtiva, lo que implica delitos ambientales graves.
El fiscal Picardi solicitó la intervención de la Subsecretaría de Medio Ambiente. El personal especializado confirmó que las astas pertenecen a especies protegidas.
Se están revisando los permisos de la firma investigada. Deben demostrar la tenencia y el transporte legal de las astas de ciervo.
También se analizan posibles vínculos con el contrabando. Si no se comprueban los permisos, la empresa podría enfrentar cargos por lavado de activos.
La Ley de Conservación de la Fauna prohíbe la comercialización de piezas de caza furtiva. El almacenamiento y venta sin autorización está penado por la ley.
Las autoridades allanaron el depósito y confiscaron la totalidad del cargamento. Se incautaron también documentos y otros elementos clave para la causa.
El juez Ariel Lijo está a cargo de la investigación judicial. El caso podría implicar sanciones económicas y penales para los responsables.


Conceden salidas transitorias a condenados por desvío de donaciones en Chubut
Juan Carlos Gómez, junto con la exministra Leticia Huichaqueo, fueron beneficiados con salidas transitorias tras ser condenados por la causa Royal Canin.








