

MILEI VIAJA A CÓRDOBA PARA MONITOREAR LOS INCENDIOS
El presidente se trasladará junto a Karina Milei y Guillermo Francos para evaluar los daños y planificar la asistencia a las zonas afectadas.
Actualidad25/09/2024

El presidente Javier Milei viajará este mediodía a la provincia de Córdoba en medio de los incendios que ya arrasaron más de 40.000 hectáreas de bosques y pastizales, provocando graves pérdidas para los productores locales y afectando a numerosas familias. La visita presidencial buscará supervisar los operativos de emergencia desplegados en la región.
La comitiva estará integrada también por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes acompañarán al mandatario en este operativo de alto impacto.
Según indicaron fuentes de la Casa Rosada, el presidente Milei llega al país tras su gira internacional, que incluyó reuniones clave en Estados Unidos, como la mantenida con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Apenas aterrizó en Buenos Aires esta mañana, se organizó el traslado inmediato hacia la provincia mediterránea.
Córdoba enfrenta una de las peores crisis ambientales en su historia reciente, con familias evacuadas y gran parte del sector agropecuario destruido por el avance del fuego. Los brigadistas y cuerpos de bomberos locales llevan días combatiendo las llamas, pero las condiciones climáticas y la sequía extrema no han favorecido los esfuerzos.
"Milei se reunirá con autoridades locales para coordinar nuevas medidas y asistencia a las zonas afectadas", informó el vocero presidencial. El gobierno busca aumentar la presencia de brigadistas y reforzar la logística para el control del fuego, incluyendo el envío de aviones hidrantes y recursos adicionales.
El impacto ambiental es devastador. Miles de hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas, y la pérdida de biodiversidad es incalculable. Productores agropecuarios han visto sus tierras y ganado devastados por el fuego, lo que genera una crisis económica que podría extenderse a largo plazo.
El presidente Milei también planifica un recorrido por las zonas más afectadas junto a su equipo, para dialogar directamente con los vecinos afectados y evaluar medidas de recuperación. El compromiso del gobierno se orienta a generar apoyos financieros y a agilizar la entrega de subsidios y asistencia a los damnificados.
En paralelo a la visita, desde la Presidencia se anticipa la llegada de un equipo especializado del Ministerio de Ambiente para realizar una evaluación del impacto ecológico y diseñar un plan de reforestación a largo plazo, en conjunto con las autoridades provinciales.
Los incendios en Córdoba no solo han provocado un desastre natural, sino que también han generado tensiones sociales. Los vecinos y productores han expresado su frustración por la rapidez con la que se propagaron las llamas y la falta de recursos suficientes para combatir el fuego desde el inicio.
El gobernador de Córdoba, quien también acompañará a Milei en las recorridas, ya había declarado la emergencia agropecuaria, y se espera que la presencia del presidente aporte nuevas herramientas para enfrentar la situación.
El avance de las llamas no da tregua. A medida que el fuego se extiende, la situación en Córdoba se vuelve más crítica, y el papel del Estado se torna indispensable para brindar una respuesta eficiente y rápida.



El tesoro de Moctezuma y la noche en que el oro se perdió para siempre

Hallan en Costa Rica los restos de barcos esclavistas daneses del siglo XVIII


Trump planea etiquetar como combatientes enemigos a presuntos miembros de cárteles







