


Frías explicó en el aire de #LA17 que los trabajadores del sector pesquero operan bajo un sistema de producción. "Nosotros trabajamos a producción, si no producimos no ganamos", afirmó.
La rentabilidad en el sector pesquero depende del acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre el valor de la producción. "Nos ponemos de acuerdo con el valor de la tonelada", detalló.
En relación al tope salarial del 2%, recientemente impuesto por el Gobierno, aclaró que esto no afecta directamente al sector. "El tope salarial del 2% no nos afecta". El líder sindical mencionó que mientras exista acuerdo entre las partes, no habrá conflicto. "El que está del otro lado de la línea es el Gobierno", señaló.
OTRAS NOTICIAS:
Frías también destacó que el impuesto a las ganancias tiene un impacto negativo en la producción. "Cuanto más producimos, más impuestos pagamos", subrayó, criticando esta política. En cuanto a la reforma laboral propuesta por el Gobierno y comentó que aún falta analizar su impacto. "Habrá que ver cómo impacta en cada sector", expresó.
El sindicalista sugirió que la reacción de los gremios ante la reforma laboral podría ser variada. "El arco sindical podría tener respuestas diversas", afirmó.
El Secretario reflexionó sobre la actual dirección política, mencionando que es crucial entender el concepto de un gobierno libertario. "Es importante entender qué significa un gobierno libertario". Sobre la reforma sindical que limita las reelecciones de dirigentes, fue contundente en su rechazo. "Es una actitud sinvergüenza de los diputados que la promueven", expresó con firmeza.
OTRAS NOTICIAS:
El sindicalista propuso que las mismas reglas aplicadas a los sindicatos también se impongan a los legisladores. "Si se cuestiona la duración de los mandatos sindicales, también debe hacerse con los políticos", agregó.
Frías pidió coherencia en las propuestas de reforma que afectan tanto a los sindicatos como a los funcionarios. "Se debe buscar un equilibrio en las reformas". Además, criticó la falta de cuestionamientos hacia otros sectores del Estado, como jueces y legisladores. "Si se va a cuestionar la edad de los dirigentes, que también se aplique a jueces y legisladores", remarcó.
En el cierre de la entrevista, destacó que el sector pesquero continúa operando con acuerdos sólidos entre trabajadores y empresarios. "Mientras nos pongamos de acuerdo, no hay conflicto", aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
El diálogo con el Gobierno sobre estas medidas, según Frías, es necesario para evitar tensiones futuras en el sector. "El Gobierno debe escuchar a todos los sectores", dijo y afirmó que la industria pesquera continuará produciendo a pesar de las trabas fiscales y políticas. "Seguiremos adelante, aunque las condiciones no sean las mejores".




