REALIZARÁN CAPACITACIÓN EN CERÁMICA POPULAR VASCA
El Centro Vasco invita a ceramistas de la zona y público en general a participar de las actividades a desarrollarse del 11 al 13 de octubre en Trelew.
26/09/2024

El Centro Vasco del Noreste del Chubut Haraneko Euskal Etxea organiza y coordina una capacitación en Cerámica Popular Vasca, que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre, en instalaciones de su sede de Av. De los Trabajadores 833 y de la Escuela Municipal de Artesanías, sita en Williams Davies 243. La propuesta puede concretarse gracias al trabajo articulado con la E.M.A., que prestará sus instalaciones y herramientas para los talleres, además de la preparación de algunas piezas que serán utilizadas en los mismos.

Las distintas actividades y talleres estarán a cargo de la artista Mariana Demicheli Uribeondo, ceramista de la ciudad de La Plata, creadora de AMALUR, proyecto de divulgación y recuperación de la cerámica del Pueblo Vasco.
Durante el fin de semana largo de octubre, se llevarán a cabo diferentes talleres destinados a ceramistas de la zona y otras actividades para el público en general:
TALLERES
Taller de alfarería en torno “Las formas de la alfarería popular vasca”. Taller participativo, de práctica con el torno alfarero y las formas más propias de la alfarería popular: Jarra de patxarán, txacoli, castañeras, la pegarra, kalitxu. Taller enfocado a las formas, su relación con la vida cotidiana. Viernes 11/10 de 14 a 17 hs. Destinatarios: ceramistas (profesores, estudiantes y aficionados). Lugar: Escuela Municipal de Artesanías. Actividad arancelada.
Taller de decoración cerámica “El sello de lo simple”. A partir de piezas bizcochadas de diferentes formatos recrearemos las formas de decoración tradicionales. Para este encuentro nos apoyaremos en la fauna y la flora del país vasco, la simbología vasca, el paso musulmán por el país y sus influencias en los diseños. Composición y proceso de esmaltes. Viernes 11/10 de 17:30 a 19:30 hs. ó Sábado 12/10 de 10 a 12 hs. Destinatarios: ceramistas (profesores, estudiantes y aficionados). Lugar: Escuela Municipal de Artesanías. Actividad arancelada.
Taller de cerámica para txikis (niños y niñas) “Pequeños seres, Los Galtzagorris”. Esta actividad consiste en recrear a los galtzagorris en pequeñas piezas cerámicas a través del modelado directo de un alfiletero y sus pequeños duendes. Para este encuentro nos introduciremos en la mitología vasca con un relato corto que aborde el tema. Sábado 12/10 de 17 a 18:30 hs. Destinatarios: txikis (niños y niñas). Lugar: Centro Vasco. Actividad arancelada.
CHARLAS
Charla sobre Cerámica Popular Vasca para la Escuela Municipal de Artesanías. Explorando el territorio. Arcillas y materiales locales. Intercambio de experiencias con materiales de la zona. La producción contemporánea con elementos tradicionales. Viernes 11/10 de 10 a 12 hs. Destinatarios: ceramistas de la Escuela Municipal de Artesanías. Lugar: Escuela Municipal de Artesanías.
Charla abierta sobre Cerámica Popular Vasca. Exposición y muestra de cerámica popular vasca. Factores que facilitaron la producción. Proceso. Comercio. Su relación con la gastronomía local. La cerámica popular en la actualidad. Sábado 12/10 de 19 a 21 hs. Destinatarios: socios y público en general. Lugar: Centro Vasco.
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
Intervención artística “Semillas”. Las ceramistas del grupo Ñuke Mapu, Amalur y el Centro Vasco del Noroeste de Chubut Haraneko Euskal Etxea invitan a la comunidad a realizar una obra escultórica en cerámica. Proponen intervenir placas de arcilla de diferentes formas y tamaños para construir, entre todos los participantes, una o varias “SEMILLAS”, representando su aporte de cada día a la comunidad a la que pertenecen. Domingo 13/10 a partir de las 17. Destinatarios: socios y público en general. Lugar: Centro Vasco.
Los talleres son arancelados y requieren inscripción previa. Para consultas e inscripciones, enviar WhatsApp al 2804387516.
La charla y la intervención artística, a realizarse en el Centro Vasco, son gratuitas y abiertas al público en general, por lo que se espera la participación de socios, socias y de la comunidad en general.









