

CUSHAMEN Y RÍO PICO TENDRÁN COBERTURA DE RED 4G
La empresa Movistar informó que a partir de noviembre, las localidades de Río Pico y Cushamen contarán con cobertura 4G, mejorando la conectividad.
Chubut05/10/2024

Movistar anunció esta semana una actualización significativa en su infraestructura de red que beneficiará a las localidades de Río Pico y Cushamen.
A partir de noviembre, ambas comunidades accederán a la red de datos 4G, lo que representa un avance clave para la mejora de la conectividad a Internet en estas zonas.
La llegada de la cobertura 4G reducirá la brecha digital, permitiendo a los habitantes de estas localidades un acceso más rápido y eficiente a la información y servicios en línea. Desde la empresa se destacó la importancia de esta mejora, que no solo facilitará el acceso a recursos educativos, sino que también ampliará las oportunidades para los emprendedores locales.
"Movistar reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la inclusión digital en todo el país," subrayó la compañía en un comunicado. La implementación de esta tecnología es parte de un plan más amplio para llevar conectividad de calidad a todos los rincones de Argentina, mejorando la calidad de vida en comunidades más alejadas.
Los emprendedores locales podrán aprovechar esta mejora en la conectividad para expandir sus negocios y acceder a mercados más amplios a través de plataformas digitales. Además, los servicios esenciales como la salud y la educación se beneficiarán de una comunicación más eficiente y rápida, lo que facilitará la atención a los ciudadanos.
La expansión de la red 4G también será clave para el desarrollo económico de la región, brindando nuevas herramientas a quienes deseen crear proyectos productivos. La tecnología es una pieza central en el crecimiento de los pueblos, y la llegada de esta conectividad permitirá a Río Pico y Cushamen estar a la altura de otras localidades con acceso a Internet de alta velocidad.
El despliegue de la red 4G no solo beneficiará a los habitantes en su vida cotidiana, sino que también podría atraer nuevas inversiones y oportunidades de desarrollo a la región, transformando a estas localidades en espacios más conectados y competitivos.







