Fernando Coronato y Silvia Dahinten presentarán un libro sobre Catherine Davies este viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
TODO SOBRE LA PRIMERA "FIESTA DEL NOVILLITO" EN 28 DE JULIO
Este fin de semana, 28 de Julio celebrará la primera edición de la Fiesta del Novillito. Con música, gastronomía, juegos y actividades para toda la familia.
Chubut11/10/2024Hector PerezLa Fiesta del Novillito comenzará este sábado en 28 de Julio, y está todo listo para recibir a los visitantes que llegarán desde distintos puntos de la provincia. El evento incluirá lo mejor de la gastronomía local, juegos y destrezas gauchas, una feria de productores y artesanos, música en vivo y mucho más.
La celebración se llevará a cabo en el predio del gimnasio del club local, detrás de la comisaría. Entre las actividades destacadas están: charlas para productores, espectáculos de música y danza, además de la participación de reconocidos artistas regionales.
El equipo de la intendencia de Luka Jones ha organizado este evento con el objetivo de ofrecer una verdadera fiesta para la comunidad. Uno de los momentos más esperados será la presentación estelar del grupo “Los Herrera”, quienes traerán su energía al escenario con un show de cuarteto.
Además, el evento contará con la presencia del gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, quien participará en la inauguración oficial junto a otros funcionarios provinciales.
Apertura y entradas
El sábado, la apertura está programada para las 13:00 horas, mientras que el domingo comenzará a las 10:00 de la mañana. Las entradas tendrán un costo de $3.000 (general), pero los residentes podrán acceder a un descuento especial, pagando solo $2.000 presentando su DNI.
La organización aclaró que menores de 12 años y personas con discapacidad no pagarán entrada, y que los pagos solo podrán realizarse en efectivo.
Qué llevar y qué está prohibido
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, no se permitirá el ingreso de animales, conservadoras, alimentos o bebidas, elementos cortopunzantes ni objetos inflamables. Sin embargo, los visitantes podrán llevar reposeras y equipos de mate.
También se recomienda a los asistentes llevar efectivo, un celular cargado, gorro/a, repelente y muchas ganas de disfrutar del evento.
Cronograma del sábado
13:00 hs – Apertura
15:00 hs – Inauguración
15:15 hs – Taller Municipal de Folclore de 28 de Julio (adultos)
16:00 hs – Ensamble de la Escuela de Música – Anexo 28 de Julio
16:30 hs – El Matrero (ballet folclórico)
16:45 hs – Gabriela Carel (folclore)
17:15 hs – Charla sobre industria del cáñamo
17:30 hs – Ayun Mapu (ballet folclórico)
18:00 hs – Julio La Rosa y Cia. (rock)
19:00 hs – Facundo Carrasco (folclore, melódico)
19:45 hs – Mistura – Leo Pascual (folclore andino)
20:30 hs – Franki Lop (tributo a Los Palmeras, cumbia)
22:00 hs – Los Herrera (cuarteto)
00:00 hs – Grupo Secuencia (cumbia)
Cronograma del domingo
10:00 hs – Apertura
11:00 hs – Día de campo con juegos y destrezas gauchas
14:30 hs – Patricio Nahuelcheo (folclore)
15:20 hs – Nghenechen (ballet folclórico)
15:30 hs – Charla sobre “Ley Salomé: cannabis veterinario y terapéutico”
15:40 hs – Verónica Castro (folclore)
16:50 hs – Canto Nuevo (folclore)
17:30 hs – Malambo con Gustavo Díaz
17:45 hs – Taller Municipal de Folclore de 28 de Julio (niños)
18:00 hs – Noches de Cumbia
19:00 hs – Los Trini (cumbia)
20:00 hs – Grupo Sandoval’s (cumbia)
Marcelo Villagrán organiza una campaña solidaria para ayudar a las familias de Epuyén. El incendio dejó a varias personas sin hogar ni pertenencias básicas.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.
Una pareja de Río Negro busca a un viejo amigo en Madryn. Santo, de 90 años, anhela reencontrarse con Raúl, un mecánico que fue su compañero de trabajo.
El gobernador Torres destacó la inversión de 700 millones de dólares para la ampliación del Parque Eólico de Aluar. Este proyecto posiciona a la provincia en el centro de las energías limpias.
Un procedimiento sin precedentes devolvió la movilidad a una paciente en Puerto Madryn. Médicos lograron que volviera a caminar tras cinco sesiones.
La UDC invita a inscribirse en su amplia oferta académica. Las inscripciones, virtuales y gratuitas, estarán abiertas hasta febrero y marzo.
El tradicional evento reunirá a productores, emprendedores y visitantes los días 8 y 9 de marzo en el Gimnasio Municipal de la localidad valletana.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.