

ESCÁNDALO EN ESQUEL: MÁS DE 100 VECINOS ESTAFADOS
Una plataforma prometía ganancias rápidas, pero cerró sin devolver el dinero. La Fiscalía recibe denuncias y organiza la investigación. Estafa millonaria.
Actualidad22/10/2024

Más de 100 vecinos de Esquel denunciaron ser víctimas de una estafa millonaria. La plataforma Peak Capital Team ofrecía altas ganancias en poco tiempo, pero resultó ser un fraude.
Las primeras denuncias llegaron a la Fiscalía local, que agilizó el proceso. El equipo de Ciberdelito organizó la recepción de denuncias y el respaldo de la información.
Se diseñó un formulario simplificado para facilitar la toma de denuncias. El formulario se distribuyó a través de un grupo de WhatsApp que reúne a las víctimas.
La fiscal Rafaella Riccono solicitó no borrar información de los teléfonos. Pidió que los damnificados no salgan de los grupos ni bloqueen contactos relacionados.
La plataforma operaba a través de la aplicación de billetera Lemon Cash. Los usuarios ingresaban el dinero, lo convertían en criptomonedas y comenzaban a operar.
OTRAS NOTICIAS
Un líder local organizaba eventos y promocionaba la inversión. Explicaba las supuestas ganancias que podían obtener y motivaba a ingresar.
La administradora principal, identificada como Cindy, enviaba instrucciones diarias. Los mensajes indicaban cuándo comprar o vender y prometían ganancias mensuales.
La plataforma incentivaba a los usuarios a invertir más y sumar personas. Prometían bonificaciones y comisiones por cada nuevo inversor que ingresara.
A mediados de octubre, la plataforma comenzó a presentar "dificultades". Alegaron que estaba en auditoría y que los retiros se reanudarían el 18 de octubre.
El 18 de octubre, la plataforma cerró definitivamente. Nadie pudo recuperar su dinero y las pérdidas son millonarias.
OTRAS NOTICIAS
Peak Capital Team tiene denuncias en otras provincias. Casos similares ocurrieron en Santa Fe, Buenos Aires, San Juan y Córdoba.
La Fiscalía de Esquel organiza la recolección de pruebas. Solicita el acceso a las comunicaciones con los estafadores mediante software especializado.
Las capturas de pantalla no tienen valor probatorio suficiente. Se requiere obtener la información original para respaldar las denuncias.
El caso revela un modus operandi que se repite en distintos puntos del país. Las reuniones de promoción y las recomendaciones generaban confianza entre los inversores.
OTRAS NOTICIAS
Los organizadores locales se presentaban como expertos en inversiones. Muchos interesados comenzaron a operar y recibieron ganancias iniciales.
La estrategia consistía en estimular inversiones crecientes. Prometían comisiones adicionales por cada nuevo inversor que se sumara.
Las víctimas buscan recuperar sus ahorros y evitar nuevos fraudes. El equipo de Ciberdelito continúa trabajando para esclarecer el caso y detener a los responsables.




Ex intendenta de Bariloche irá a juicio por presunta defraudación al estado

Comenzaron las obras en la futura playa de tanques de Punta Colorada




