

LOS CAMPEONES DEL MUNDO DEL ´86 VISITARON A BILARDO
Oscar Ruggeri fue el encargado de compartir el especial momento a través de sus redes sociales, donde publicó una serie de fotos del reencuentro.
Deporte25/10/2024

Un emotivo encuentro se produjo este jueves cuando un grupo de exintegrantes de la Selección argentina, que se consagró campeona del mundo en México 1986, visitó a Carlos Salvador Bilardo. Oscar Ruggeri fue el encargado de compartir el especial momento a través de sus redes sociales, donde publicó una serie de fotos del reencuentro. “¡¡Visitando al más grande!! Qué lindo verte bien, Carlos”, escribió el “Cabezón”, acompañado de tres imágenes en las que Bilardo aparece sonriente y vestido con una chomba a rayas negras y blancas.
Junto a Ruggeri, participaron de la visita otros campeones del mundo como Oscar Garré, Jorge Burruchaga, Sergio Batista, Ricardo Giusti y Carlos Tapia, quienes se mostraron felices de reencontrarse con el entrenador que los llevó a la gloria en 1986. El Doctor, quien mantiene su tratamiento contra el síndrome de Hakim-Adams, fue parte de un momento lleno de nostalgia y gratitud, ya que hacía varios meses que no se difundían imágenes suyas.
OTRAS NOTICIAS:
Carlos Bilardo, de 85 años, fue diagnosticado con el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa, antes de la pandemia. A pesar de las complicaciones, su hermano Jorge había asegurado que la condición no es terminal. “Es una enfermedad que los médicos le dijeron que de esto no se va a morir. Se va a morir de otra cosa, pero de esto no. Nos reconoce a todos, eso es bueno, pero no tiene la charla de una conversación", explicó.
El reencuentro no solo sirvió para homenajear al histórico entrenador, sino también para recordar el legado que construyó en el fútbol argentino. Bilardo, quien llevó a la Selección a dos finales del mundo (1986 y 1990), sigue siendo una figura muy querida y respetada por sus jugadores y por el público en general.
OTRAS NOTICIAS:
El gesto de sus exdirigidos demuestra la admiración y cariño que perdura con el tiempo, destacando el valor de estos encuentros para el bienestar del exentrenador, quien sigue siendo una leyenda viviente del fútbol argentino.







