

INICIA JUICIO POR MALTRATO DE PINGÜINOS EN PUNTA TOMBO
Comienza el debate oral en la causa contra el propietario de un campo en Punta Tombo, acusado de maltrato animal y la posibile muerte de pingüinos.
Policiales28/10/2024

Este lunes, inicia en la Sala de Audiencias del Superior Tribunal de Justicia el juicio oral por el caso de maltrato animal ocurrido en Punta Tombo. El acusado, Ricardo Adolfo La Regina, enfrenta cargos por presuntos abusos cometidos contra fauna local.
El tribunal estará presidido por la Dra. María Laura Martini, acompañada por los vocales Carlos Richeri y Eve Ponce. Las audiencias se desarrollarán hasta las 17:30, con un intervalo al mediodía.
OTRAS NOTICIAS:
La Fiscal General Florencia Gómez será la encargada de la acusación, mientras que la defensa del imputado correrá por cuenta del abogado Federico Ruffa. Además, el Dr. Eduardo Hualpa representará a las organizaciones querellantes, entre ellas Greenpeace y la Fundación Patagonia Natural.
Durante el juicio, se espera la declaración de 50 testigos. Entre las posibles medidas, se contempla una visita al campo en Punta Tombo donde habrían ocurrido los hechos.
OTRAS NOTICIAS:
La causa, identificada como Carpeta Judicial N° 7629, ha generado gran expectativa por la participación de entidades defensoras del medio ambiente, quienes buscan que se siente un precedente en la lucha contra el maltrato animal en zonas protegidas.
El acusado, La Regina, enfrenta una pena que podría variar según la gravedad de los hechos demostrados en el juicio. Las pruebas presentadas por la fiscalía incluyen material gráfico y testimonios clave.
OTRAS NOTICIAS:
Este proceso podría prolongarse varios días debido a la complejidad del caso y la cantidad de testigos y pruebas. La defensa buscará desmontar las acusaciones presentando su versión de los hechos, intentando demostrar que no existió maltrato deliberado hacia los animales.
El caso ha despertado preocupación en la sociedad civil y en organizaciones ambientalistas, que esperan que este juicio promueva una mayor conciencia sobre la protección de la fauna local en zonas de alto valor ecológico.







