
SE REALIZÓ LA ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
Por parte de la provincia, el ministro Punta asistió en su rol de vicepresidente de ese ámbito que encabeza el secretario de Educación de la Nación.
Chubut31/10/2024

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, en su rol de vicepresidente del Consejo Federal de Educación (CFE), participó en la reciente asamblea que encabezó el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la asamblea, que contó con la participación -en modalidad híbrida- de los ministros de las veinticuatro jurisdicciones educativas del país, se analizaron documentos clave relacionados con certificaciones, trayectorias escolares para estudiantes con discapacidad, el calendario escolar y los marcos de referencia de carreras técnicas.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los temas tratados, el Consejo Federal de Educación aprobó los tres nuevos marcos de referencia presentados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para las ofertas formativas de la Tecnicatura Superior en Biotecnología, la Formación Profesional en Mecánica Naval y la Formación Continua en Conservación de ascensores y otros equipos de transporte vertical.
Estos marcos establecen criterios para la homologación y validación de títulos y certificaciones, favoreciendo el desarrollo de una educación técnica actualizada y acorde a las necesidades del país.
OTRAS NOTICIAS:
Planificación del calendario 2025
Además, se discutieron aspectos sobre la certificación laboral y las competencias para la vida, junto con acuerdos dirigidos a garantizar trayectorias escolares completas y continuas para estudiantes con discapacidad.
Con respecto al calendario escolar, y con el objetivo primordial de asegurar el cumplimiento del calendario escolar en todo el país, se fijó el 30 de noviembre como plazo para que cada jurisdicción presente su calendario del ciclo lectivo 2025.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, se presentó también el proyecto de resolución para la implementación del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA).
La iniciativa busca reforzar los criterios de calidad y la mejora continua de las instituciones formadoras de docentes en el país.



