El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
PAMPA ENERGÍA INVERTIRÁ US$1500 MILLONES EN VACA MUERTA
La empresa energética Pampa Energía anuncia una ambiciosa y millonaria inversión para expandir su producción de petróleo en la zona de Vaca Muerta.
Actualidad12/11/2024REDACCIÓNPampa Energía, fundada por Marcelo Mindlin, destinará US$1500 millones para ampliar su producción petrolera en los próximos dos años. Esta apuesta busca incrementar la extracción de 5000 a 50.000 barriles diarios en tres años.
Actualmente, Pampa Energía es el segundo generador de electricidad privado del país con una capacidad instalada de 5500 MW, cubriendo el 15% del consumo nacional. Además, produce 14 millones de metros cúbicos de gas natural por día.
OTRAS NOTICIAS:
La empresa planea invertir US$700 millones en Rincón de Aranda para 2025 y completar los US$1500 millones hasta 2027. Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, aseguró: “Nuestro objetivo es multiplicar por diez nuestra producción de petróleo”.
El proyecto también incluye la participación en la construcción de un oleoducto liderado por YPF. Este oleoducto conectará Vaca Muerta con Río Negro y permitirá duplicar las exportaciones de petróleo.
OTRAS NOTICIAS:
Pampa Energía aportará el 10% de la inversión total del oleoducto, que asciende a US$2500 millones. Este movimiento busca potenciar las exportaciones desde el puerto de Punta Colorada.
El desarrollo en Vaca Muerta es clave para la empresa, destacándose en la producción de gas en yacimientos como El Mangrullo y Sierra Chata. Pampa Energía alcanzó máximos históricos de producción en estas áreas.
OTRAS NOTICIAS:
La empresa apunta a consolidarse en el sector petrolero con esta inversión. La expansión no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también impulsa la economía regional.
Un informe del Instituto de Economía de Mastercard anticipa estabilidad y repunte económico para el país.
El incendio Hughes en Lake Hughes Road pone en alerta al condado de Los Ángeles. Las llamas avanzaron rápidamente, provocando evacuaciones inmediatas.
La plataforma de streaming aplicará nuevas tarifas desde febrero. Otros servicios como Amazon Prime y Disney Plus también ajustaron sus precios.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
Mariann Edgar Budde, primera mujer en liderar la Diócesis de Washington, alzó su voz ante el presidente Trump. Instó al mandatario a mostrar compasión.
Denuncian uso indebido del quirófano en el hospital de Villa Regina. Un médico realizó una cirugía estética sin autorización en un espacio público.
El billete informal registró una nueva suba al cierre de la jornada de este miércoles. Quedó a solo $10 de alcanzar su máximo valor de enero.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.