


Merino argumentó que las mejoras en infraestructura y el aumento de vuelos respaldan el pedido. El flujo de pasajeros ha superado los 160 mil anuales durante 2022 y 2023.
La estación aérea ya funciona como Aeropuerto de Fiscalización y requiere habilitar Aduana, Migraciones y Sanidad de Frontera. Su ubicación estratégica permite operar 24 horas, clave en situaciones imprevistas.
OTRAS NOTICIAS:
El pedido se fundamenta en las reformas y el dinamismo actual del aeropuerto, superando condiciones previas. La ANAC ya evalúa la solicitud presentada por Merino.
Además, el intendente gestionó la continuidad de vuelos nocturnos ante una posible suspensión por falta de personal. El municipio compromete apoyo financiero para garantizar esta conectividad.
OTRAS NOTICIAS:
"El objetivo es no perder la conectividad aérea nocturna y fortalecer los servicios aéreos en la región", destacó Merino.
La concesionaria estima un crecimiento del 10% en pasajeros para 2024, reforzando la importancia de la categoría internacional. Este incremento beneficiaría tanto a Trelew como a toda la Patagonia.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades buscan consolidar el aeropuerto como punto clave de ingreso y egreso internacional. El cambio fortalecería el turismo y la economía local.







