


Néstor Siri, coordinador de Tránsito y Transporte de Puerto Madryn, explicó que "todo vehículo utilizado para transporte debe estar habilitado." Estas medidas incluyen taxis, remises y transportes turísticos, esenciales en temporadas de alta demanda.
El fin de semana, se detectó un vehículo turístico sin habilitación. "El transporte no estaba habilitado, y eso es inaceptable," afirmó. Recordó que los propietarios deben gestionar estas habilitaciones en Rawson.
OTRAS NOTICIAS:
El funcionario mencionó un accidente grave ocurrido en Punta Tombo. "La falta de habilitación puede derivar en consecuencias muy serias," señaló. La regulación busca proteger tanto a pasajeros como a conductores.
Durante la temporada de cruceros, los controles se intensifican. "Gestionamos el embarque y desembarque de turistas para evitar inconvenientes," explicó. Los vehículos deben estar en condiciones óptimas para operar.
Un reciente evento cultural complicó la circulación. "Habíamos acordado pautas, pero no se respetaron," lamentó el funcionario. Este incidente generó molestias entre transeúntes y residentes.
OTRAS NOTICIAS:
Para prevenir situaciones similares, la Dirección de Tránsito planea nuevas normativas. "Proponemos que los organizadores asuman responsabilidad legal," adelantó Siri. Esto incluirá sanciones civiles y contravencionales para quienes incumplan.
Madryn trabaja en coordinación con concejales para mejorar el transporte y la seguridad vial. "Estamos tratando temas que impactan directamente en la experiencia de residentes y turistas," comentó.
El equipo de Tránsito busca soluciones rápidas y efectivas para eventos masivos. "Cada área debe cumplir su función para evitar contratiempos," aseguró el coordinador.
OTRAS NOTICIAS:
La regulación del transporte es un compromiso con la seguridad. "Habilitar los vehículos evita problemas y asegura el cumplimiento de la normativa," dijo Siri. Además, instó a todos a colaborar para lograr un sistema de tránsito eficiente.



