


Este viernes, más de 120 personas participarán en una jornada de capacitación en el Bingo Municipal de Puerto Madryn. La actividad busca prevenir la violencia infanto juvenil y sensibilizar a los asistentes.
El Comité de Violencia Infantojuvenil es el organizador del evento. “Es fundamental desnaturalizar la violencia desde todos los ámbitos,” explicó Verónica Vivanco, especialista en adolescencia.
La jornada está destinada a docentes, operadores y personal de centros infantiles. “Queremos brindar herramientas para detectar y actuar en casos sospechosos,” señaló la experta.
OTRAS NOTICIAS:
La capacitación incluirá teoría y práctica. “Trabajaremos con casos hipotéticos para entrenar a los participantes en intervenciones concretas,” detalló.
El evento coincide con el Día Mundial de Prevención de la Violencia Sexual Infantojuvenil. “Es una oportunidad para reflexionar y actuar,” destacó la especialista.
Cambios de conducta en los niños son señales de alerta, explicó Vivanco. “A veces no lo dicen con palabras, pero muestran indicadores claros,” agregó.
OTRAS NOTICIAS:
La denuncia es una herramienta esencial. “Cualquier sospecha debe comunicarse a la Comisaría de la Mujer,” afirmó, destacando el rol de los adultos responsables.
La Educación Sexual Integral (ESI) ha facilitado que muchos niños hablen. “La ESI les da el valor para denunciar,” aseguró Vivanco.
Los clubes y espacios recreativos también son claves. “Sensibilizar a los adultos en estos lugares puede prevenir situaciones graves”




