


El profesor Sergio Saba destacó en una entrevista con #LA17 que las medusas siempre formaron parte del verano madrynense. "Su llegada depende del viento y las corrientes", explicó. Este fenómeno natural no es algo excepcional en la región.
El ciclo de vida de las medusas es fascinante, según Saba. “Se reproducen, se degradan y forman parte del ecosistema”, señaló. Son organismos esenciales para otras especies marinas.
La presencia de medusas no implica cambios en el ambiente. "Son parte del mar patagónico desde siempre", afirmó. Su llegada es un evento natural del verano costero.
OTRAS NOTICIAS:
No todas las medusas en el golfo son iguales. "Hay varias especies con distintos tamaños y ciclos de vida", detalló. Este fenómeno enriquece la biodiversidad marina.
La estrategia reproductiva de las medusas es simple pero efectiva. “Tienen larvas que crecen y se transforman en nuevas medusas”, explicó Saba. Este proceso se llama estrobilación.
El origen de las medusas se remonta a 600 millones de años. "Son organismos antiguos que conectan con la historia de la vida", destacó. Su presencia evoca el pasado del planeta.
Las picaduras de medusas en la región son leves. "Causan irritación, pero no representan un peligro grave", aclaró. Las personas más sensibles podrían experimentar molestias.
OTRAS NOTICIAS:
Las peligrosas avispas de mar no están en la Patagonia. "Estas medusas habitan aguas australianas y mediterráneas", aseguró. Las costas argentinas no enfrentan este riesgo.
El contacto con medusas varadas puede ser molesto. "Sus filamentos siguen activos mientras tengan humedad", advirtió. Es mejor evitar manipularlas directamente.
Un remedio simple alivia las picaduras. "El vinagre ayuda a reducir la irritación", sugirió Saba. Este método práctico es útil en la playa.
OTRAS NOTICIAS:
Las medusas deben valorarse como parte del ecosistema. "Son un espectáculo natural único", expresó. Bucear entre ellas puede ser una experiencia inolvidable.
El profesor llamó a respetar y observar a las medusas. “Nos conectan con la riqueza del mar y la historia de la vida”, reflexionó. Su presencia es una lección de convivencia con la naturaleza.
Madryn se prepara para un verano diferente. "Las medusas son parte de nuestro entorno", afirmó. La educación y el respeto son esenciales para disfrutar del mar.
OTRAS NOTICIAS:
La observación responsable es fundamental. “Podemos aprender mucho de la naturaleza sin interferir”, señaló Saba. Entenderlas promueve un vínculo más cercano con el mar.




