El Municipio de Trelew entregó aportes económicos a cinco bibliotecas populares en reconocimiento a su rol en la educación y la integración social.
UNA NOCHE DE DESPEDIDA PARA UN ICONO DE LA MÚSICA CORAL
Tras 48 años de carrera, el maestro coral Daniel Garavano cierra su trayectoria con un concierto inolvidable en Trelew.
Chubut07/12/2024Hector PerezLa música coral despide a una de sus figuras más representativas: Daniel Garavano. El maestro, que dedicó casi medio siglo a la formación coral, deja un legado inigualable en la región. Su retiro será celebrado con un espectáculo único titulado "Con-Cierto sonido a último ensayo".
El evento será el domingo 8 de diciembre desde las 20 en el Salón San David de Trelew, en San Martín 88, con entrada libre y gratuita.
OTRAS NOTICIAS:
El mismo contará con la participación de más de cien coristas que han pasado por las filas de los elencos dirigidos por Garavano. Delegaciones corales de distintas ciudades se unirán para rendir homenaje a quien ha sido un referente indiscutido de la música coral.
Garavano comenzó su carrera a una edad temprana, destacándose rápidamente por su talento y compromiso. A lo largo de su trayectoria, dirigió innumerables coros, formó generaciones de cantantes y llevó la música coral a escenarios locales e internacionales.
Actualmente, dirige el Estudio Coral Trelew, el elenco con el que se despide de su carrera profesional. La agrupación ha sido su proyecto más reciente y un reflejo de su pasión por la música coral.
OTRAS NOTICIAS:
En una emotiva declaración, el maestro expresó su gratitud por estos años de trabajo. “Me retiro con el corazón lleno de gratitud por todos aquellos que me han acompañado en esta travesía”, afirmó. También destacó los momentos inolvidables que marcaron su camino en la música.
El concierto de despedida promete ser un evento único. Coros y solistas que trabajaron con él a lo largo de los años se sumarán a esta celebración de su carrera. Será una noche para recordar su impresionante trayectoria y el impacto positivo que ha tenido en la vida de muchos.
El maestro Garavano no solo deja una huella en la música, sino también en la gestión cultural. En septiembre de 2023, fue distinguido por el Senado de la Nación por su amplia carrera y contribución al ámbito coral. Este reconocimiento destacó su rol como gestor cultural y referente del canto coral.
OTRAS NOTICIAS:
A lo largo de los años, Garavano fundó y dirigió numerosos elencos corales, entre ellos el Coro Universitario de Puerto Madryn, contribuyendo al desarrollo cultural de la región. Su capacidad para inspirar y formar a nuevas generaciones de músicos lo convirtió en un pilar fundamental de la actividad coral.
El espectáculo "Con-Cierto sonido a último ensayo" será una oportunidad para celebrar el amor por la música y el trabajo incansable del maestro. La comunidad coral, emocionada por este momento, se prepara para rendir homenaje a su legado.
Este evento de despedida no será solo un adiós, sino también un agradecimiento. La comunidad musical reconoce en Daniel Garavano a un referente cuyo trabajo seguirá resonando en la región.
Un grupo de ocho mujeres jubiladas de Trelew ganó el premio mayor del Telebingo Chubutense. Se llevaron $5 millones tras comprar juntas el cartón.
El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.