BALANCE ANUAL DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL EN PUERTO MADRYN

Pablo Zappa, subsecretario de Educación de Puerto Madryn, reflexiona sobre los avances logrados en el sistema educativo y los proyectos pendientes.

Chubut09/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Pablo Zappa subsecretario de Educación de Puerto Madryn
Pablo Zappa subsecretario de Educación de Puerto Madryn

Pablo Zappa resaltó en diálogo con #LA17, que el cierre del ciclo lectivo es una instancia para evaluar los logros del año. "Estamos terminando los actos escolares y proyectos planteados al inicio", comentó. Este balance permite planificar el futuro del sistema educativo municipal.

El subsecretario destacó el trabajo conjunto con fundaciones en talleres inclusivos. "Es significativo que los presentes para los egresados sean elaborados por personas con discapacidad", señaló. Estas iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia.

Zappa expresó satisfacción por los objetivos alcanzados, aunque reconoció pendientes. "Logramos muchas cosas, pero hay proyectos que requieren continuidad", afirmó. Consideró que cada avance suma al fortalecimiento del sistema educativo.

OTRAS NOTICIAS:

Minería en San JuanMINERÍA: "FRUSTRA TENER RECURSOS Y NO UTILIZARLOS"

Entre los logros, destacó la creación de una escuela para adultos como un hito significativo. "Diversificamos la oferta educativa con un proyecto que responde a necesidades específicas", explicó. Este avance amplía las oportunidades para sectores postergados.

El subsecretario también valoró las reuniones con instituciones locales. "Articulamos propuestas con el puerto y el hospital para llegar de manera eficaz a los alumnos", sostuvo. Estas alianzas refuerzan la calidad educativa en la ciudad.

Zappa reflexionó sobre su experiencia en la gestión pública. "No vengo de la política, sino de la gestión técnica; eso marca una diferencia", señaló. Consideró que el ritmo del Estado, aunque más lento, permite generar cambios estructurales.

OTRAS NOTICIAS:

Playa Madryn¿CUÁNTO CUESTA ALQUILAR UNA CARPA EN PUERTO MADRYN?

La innovación se consolidó como un eje central en la educación municipal. "Debe adaptarse al contexto y a las demandas crecientes de la comunidad", indicó. Este enfoque busca preparar a los estudiantes para los desafíos actuales.

Más de 2.000 estudiantes participaron en propuestas diversificadas durante el año. "Cada acción fortalece el vínculo entre las instituciones y la comunidad", destacó. Este esfuerzo refleja el compromiso con una educación de calidad.

Zappa resaltó las capacitaciones, concursos y mejoras realizadas en las instituciones educativas. "Queremos que las escuelas municipales sigan siendo un modelo innovador", subrayó. Estas iniciativas buscan posicionar a Puerto Madryn como referente educativo.

OTRAS NOTICIAS:

Gustavo Sastre Madryn"NO NOS QUEDAMOS ESPERANDO SOLUCIONES" DIJO SASTRE

El subsecretario destacó la importancia de dejar proyectos que trasciendan su gestión. "Buscamos herramientas y proyectos sostenibles para el futuro", afirmó. Esto asegura la continuidad de los avances logrados.

Zappa valoró la entrega de herramientas tecnológicas como parte del compromiso educativo. "Estas herramientas acercan a los estudiantes al mundo actual", indicó. La modernización de las escuelas es una prioridad.

La educación inclusiva fue un tema recurrente en su gestión. "Las propuestas deben ser accesibles para todos los sectores", señaló. Este enfoque garantiza igualdad de oportunidades en la comunidad educativa.

OTRAS NOTICIAS:

cangrejales 1ENCENDIERON EL ÁRBOL NAVIDEÑO QUE ILUMINA CANGREJALES

Finalmente, Zappa expresó optimismo por el próximo año escolar. "Quedan muchas ideas por concretar, pero el balance general es positivo", concluyó. La educación municipal continuará apostando por la calidad y la innovación.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17