
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
James Vowles, jefe de Williams, elogió el aporte del piloto argentino. "Franco fue positivo para el equipo y para mí", señaló. Desde su debut, Colapinto mostró gran potencial.
El joven debutó en Monza y sumó puntos en dos Grandes Premios. "Merece estar en la F1", afirmó Vowles. Su desempeño fortaleció la unidad del equipo.
"Con Franco, avanzamos como equipo probando diferentes configuraciones", explicó el jefe de Williams. Su aporte benefició incluso a Alex Albon. Colapinto impulsó mejoras significativas.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo enfrentó desafíos técnicos y 17 accidentes importantes. "Pocos equipos soportarían ese desgaste", reconoció Vowles. La temporada evidenció fortalezas y áreas por mejorar.
La llegada de Carlos Sainz fue otro hito destacado por el equipo. "Su incorporación emocionó a todos", aseguró el jefe de la escudería. Williams se prepara para 2025 con optimismo.
El futuro de Colapinto aún es incierto, aunque continúa como piloto reserva. Se especula con su incorporación a Red Bull o Alpine. Su talento lo mantiene como una figura prometedora.
OTRAS NOTICIAS:
Vowles destacó la importancia de la academia de Williams. "Franco es un miembro brillante de ella", resaltó. Otros talentos emergen como parte del plan a largo plazo.
La escudería trabaja para competir al nivel de McLaren, Ferrari y Red Bull. "Necesitamos mejorar globalmente", admitió el ingeniero. El equilibrio aerodinámico será clave.
Williams busca corregir debilidades evidenciadas en algunas pistas este año. "No éramos tan fuertes como queríamos", concluyó Vowles. El equipo apunta a resultados más sólidos.
OTRAS NOTICIAS:
La temporada 2024 dejó aprendizajes y nuevas metas. Colapinto se consolidó como un referente argentino en la F1. Su aporte será fundamental para los próximos desafíos.
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
La 17 renueva su compromiso con el club Guillermo Brown y el Federal A, con una renovada programación que incluye relatos históricos y análisis deportivos.
El Ferrocarril Patagónico, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se impusieron en la segunda fecha del torneo. El básquet sigue caliente y lleno de sorpresas.
El Ciclón igualó sin goles en Mendoza y no aprovechó la derrota de Argentinos para trepar a la cima. San Lorenzo visitó Mendoza con la ilusión de la cima.
El evento reunió a instituciones y grandes referentes en el Predio Ferial de Trelew. Presente Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de la selección de hockey.
La nueva comisión directiva del Club Alumni busca potenciar sus proyectos en infraestructura y deportes. Una gran Institución que merece todo el apoyo.
En un duelo intenso, Deportivo Madryn derrotó 1-0 a Guillermo Brown en el clásico del golfo. Estanislao Jara, con un penal, selló el triunfo.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.