BANCOS PIDEN MAYOR REGULACIÓN DE MERCADO PAGO Y OTRAS FINTECH

La entidades bancarias advierten sobre los riesgos sistémicos y la falta de protección para los usuarios. Garantizar transparencia y seguridad es crucial.

Actualidad12/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Fraude con Mercado Pago
Mercado Pago

Un informe de ADEBA señaló la necesidad de regular más estrictamente a las fintech. Proponen medidas para mitigar riesgos y proteger a los depositantes.

Las billeteras virtuales como Mercado Pago manejan el 10,3% de los depósitos a la vista. Este crecimiento acelerado genera preocupaciones en el sistema financiero.

OTRAS NOTICIAS:

José Gonzalez y su hijo NachoUSÓ EL DINERO DONADO PARA SU HIJO ENFERMO PARA COMPRAR UN CASA

“Un ahorrista no tiene la misma protección en una billetera que en un banco”, explicó Miguel Kiguel, autor del informe.

La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) financió el reporte, elaborado por la consultora Econviews. Enfatiza que las fintech requieren normas similares a las de los bancos.

OTRAS NOTICIAS:

Lugar del homicidio de NahuelquirJUICIO POR JURADOS AL IMPUTADO POR MATAR A UN POLICÍA

El informe asegura que las PSPCP (Proveedores de Servicios de Pago con Cuentas de Pago) operan en una zona gris. Algunas también ofrecen préstamos, lo que podría ser intermediación financiera.

Mercado Pago concentra más del 70% del mercado de cuentas de pago. Ualá, con licencia bancaria, ocupa el segundo lugar con el 5%.

OTRAS NOTICIAS:

Luck Ra actuará en Puerto MadrynLUCK RA SE SUMA A LA GRILLA DE ARTISTAS DEL VERANO EN MADRYN

Propuestas clave para regular las fintech:

Requisitos de capital: Las PSPCP deben contar con un capital mínimo, similar a los bancos, para cubrir posibles pérdidas.

Protección legal de cuentas segregadas: Se recomienda un esquema fiduciario para resguardar fondos en caso de quiebra.

Seguro de depósitos: Los usuarios necesitan garantías equivalentes a las de los bancos tradicionales.

Mayor control regulatorio: Auditorías periódicas y controles sobre lavado de activos son esenciales.

Entidad de objeto único: Las PSPCP deberían limitarse a actividades propias para reducir riesgos.

OTRAS NOTICIAS:

manuel adorni_11zonEL GOBIERNO ANUNCIÓ LA IMPUTACIÓN FORMAL DE PREPAGAS

Si bien las fintech promueven la inclusión financiera, también plantean retos regulatorios. ADEBA enfatiza que su crecimiento debe ser acompañado por medidas de protección.

“La regulación actual es demasiado ligera para el impacto que tienen hoy las fintech”, afirmó Kiguel.

El Banco Central es llamado a reforzar las normativas. Garantizar transparencia y seguridad es crucial para evitar crisis en el sistema.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17