



EL CONGRESO DEL PJ EN RAWSON TERMINÓ EN ESCÁNDALO
Divisiones, acusaciones y desorden marcaron un encuentro caótico. Armando Moyano fue electo presidente, pero el plenario dejó grietas profundas.
Política14/12/2024

El Congreso del Partido Justicialista en Rawson, realizado el sábado, expuso la profunda crisis interna del partido en Chubut. Armando Moyano fue electo presidente, pero no condujo el plenario. El encuentro dejó tensiones y un sabor amargo entre los distintos sectores.
Desde el inicio, las negociaciones mostraron signos de desgaste. Los acuerdos previos se rompieron durante el plenario, generando fuertes discusiones. Las decisiones tomadas descontentaron a varios representantes, que abandonaron el recinto.
OTRAS NOTICIAS:
El conflicto se originó en la conformación de la mesa de conducción. Trelew y Madryn cuestionaron la inclusión de ciertos nombres a último momento. Estas maniobras generaron acusaciones cruzadas entre los delegados.
La CGT del Valle y Madryn impulsó a Moyano como presidente del Congreso. Sin embargo, denunciaron intentos de cambios sobre la marcha. El desorden generó que este sector se retirara en señal de protesta. En medio de este clima tenso, Gustavo Fita, presidente del partido, fue el blanco de las críticas. “No respetó los acuerdos, esto es inaceptable,” gritaron varios congresales. Su conducción quedó en entredicho ante la militancia.
OTRAS NOTICIAS:
Mientras algunos sectores se retiraban, otros permanecieron dentro del recinto. Carlos Linares, ex presidente del PJ, intentó mediar entre las partes. A pesar de los esfuerzos, el descontento se mantuvo latente. La jornada fue descrita como caótica por varios participantes. “Fue una situación rara y poco ordenada,” reconoció Moyano tras ser electo. Incluso, el nuevo presidente no participó activamente del plenario.
Las divisiones internas generaron malestar en regiones como Trelew y Madryn. Representantes de estas localidades expresaron su rechazo al resultado del Congreso. Algunos analizan movilizaciones para visibilizar su descontento.
OTRAS NOTICIAS:
El objetivo inicial del Congreso era construir una mesa de conducción unificada. Se buscaba representar todas las regiones de Chubut, pero las negociaciones fracasaron. El resultado dejó heridas abiertas y una estructura fragmentada.
Moyano llamó a la reflexión tras los hechos. “Tenemos que dejar de lado las peleas internas,” dijo. Planteó la necesidad de fortalecer la unidad partidaria para avanzar. Los sectores sindicales, que también cuestionaron la organización, permanecieron fuera del recinto. Luis Núñez y otros referentes exigieron respeto por los acuerdos iniciales. Consideraron el plenario como un episodio vergonzoso para el PJ provincial.
OTRAS NOTICIAS:
Más allá del caos, el Congreso logró repartir algunos cargos que quedaron de la siguiente manera: Moyano fue electo presidente del Congreso Provincial, Miguel Villagrán, vicepresidente; Sandra Tribuzzio, secretaria; Carlos Vargas, Mariana Bayón, Tomás Montenegro y Nancy Calocerino. Suplentes: Marcela Curache, Lorena Marín, Liliana Pereyra, Diego Huircapán, Osvaldo Barra, Armando Salina y Gladys Díaz.
El desorden interno preocupa de cara al futuro político del PJ en Chubut. Las tensiones reflejan un partido sin conducción clara y alejado de sus objetivos. Moyano concluyó con un mensaje esperanzador. “Este episodio debe servir para corregir el camino,” expresó. Ahora, el partido enfrenta el desafío de sanar sus divisiones.



