
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
El jugador del Fiorentina será intervenido para implantarle un desfibrilador subcutáneo. La normativa italiana le impedirá seguir jugando en la Serie A.
Deporte16/12/2024El futbolista italiano Edoardo Bove, de 22 años, recibirá el alta médica la próxima semana tras sufrir una parada cardiorrespiratoria durante un partido entre Fiorentina e Inter de Milán.
Bove, cedido en Fiorentina por el Roma, deberá someterse a una operación para implantarle un desfibrilador subcutáneo. Este dispositivo evitará futuros riesgos cardíacos graves.
El jugador permanece internado en la planta de cuidados intensivos cardiológicos del Hospital Careggi, en Florencia. Su estado mejoró con el paso de los días, según fuentes médicas.
La normativa deportiva en Italia prohíbe que futbolistas con desfibriladores compitan profesionalmente. Esto obligará a Bove a buscar otros destinos para continuar su carrera.
La intervención quirúrgica está prevista para el lunes. Luego de la operación, Bove permanecerá en observación durante dos días antes de recibir el alta.
OTRAS NOTICIAS
El brasileño Dodò, compañero de equipo de Bove, confirmó su próxima visita al Viola Park. Este detalle rompió el silencio del Fiorentina, que no había actualizado información médica.
El desfibrilador subcutáneo permitirá a Bove prevenir arritmias graves mediante descargas eléctricas. Sin embargo, este dispositivo no cumple con los requisitos para jugar en la Serie A.
El caso de Bove recuerda al de Christian Eriksen, quien sufrió un colapso similar durante la Eurocopa 2020. El danés continuó su carrera en Inglaterra, luego de rescindir contrato con el Inter de Milán.
El Roma y Bove deberán negociar una rescisión contractual tras la operación. Esto abriría la posibilidad de que el jugador continúe en ligas que permitan competir con desfibriladores.
La salud del futbolista es prioridad, según comunicaron sus médicos. Bove mostró buena disposición para someterse a la intervención que le permitirá retomar su vida activa.
OTRAS NOTICIAS
El incidente de Bove expone nuevamente la importancia de protocolos médicos en el fútbol. Italia tiene uno de los estándares más estrictos en cuanto a aptitud deportiva.
La implantación del desfibrilador representa un paso clave para garantizar la seguridad del jugador. Sin embargo, su futuro deportivo dependerá de regulaciones en otros países.
El club Fiorentina no emitió partes médicos desde el lunes, lo que generó incertidumbre en la afición. La información de Dodò alivió a los seguidores del jugador.
El caso de Bove reaviva debates sobre las normativas médicas en el deporte de élite. Algunos expertos cuestionan si estas medidas limitan innecesariamente la carrera de los deportistas.
El jugador expresó su deseo de continuar compitiendo profesionalmente, aunque aún no define su próximo destino. Algunas ligas europeas permiten jugar con dispositivos médicos.
OTRAS NOTICIAS
Los compañeros de Bove en Fiorentina mostraron apoyo durante su recuperación. La plantilla aguarda su visita al Viola Park como un gesto de fortaleza y unión.
El incidente ocurrió en un partido de alta exigencia, lo que reaviva la importancia de chequeos cardíacos regulares. Muchos jugadores han logrado superar condiciones similares con éxito.
El futuro de Bove dependerá de encontrar un equipo dispuesto a recibirlo bajo estas condiciones. Las ligas inglesa o estadounidense podrían ser opciones viables.
El incidente resalta el papel de la tecnología médica en salvar vidas y prolongar carreras. El desfibrilador subcutáneo se convierte en una herramienta indispensable para estos casos.
Bove es considerado una promesa del fútbol italiano. Su talento y determinación serán claves para superar este momento crítico y continuar su trayectoria.
OTRAS NOTICIAS
El Roma lamenta la situación, pero acompaña a Bove en este proceso. El club buscará soluciones que permitan un cierre contractual adecuado.
El fútbol mundial sigue de cerca la recuperación de Bove. Su caso inspira reflexiones sobre la relación entre la salud y el deporte de alto rendimiento.
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
La 17 renueva su compromiso con el club Guillermo Brown y el Federal A, con una renovada programación que incluye relatos históricos y análisis deportivos.
El Ferrocarril Patagónico, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se impusieron en la segunda fecha del torneo. El básquet sigue caliente y lleno de sorpresas.
El Ciclón igualó sin goles en Mendoza y no aprovechó la derrota de Argentinos para trepar a la cima. San Lorenzo visitó Mendoza con la ilusión de la cima.
El evento reunió a instituciones y grandes referentes en el Predio Ferial de Trelew. Presente Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de la selección de hockey.
La nueva comisión directiva del Club Alumni busca potenciar sus proyectos en infraestructura y deportes. Una gran Institución que merece todo el apoyo.
En un duelo intenso, Deportivo Madryn derrotó 1-0 a Guillermo Brown en el clásico del golfo. Estanislao Jara, con un penal, selló el triunfo.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.