PROHÍBEN EL INGRESO DE BARCO BRITÁNICO AL MAR ARGENTINO

La decisión de la Cancillería generó polémica interna y tensiones diplomáticas con el Reino Unido.

Actualidad17/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Buque RRS James Cook
Buque RRS James Cook

En medio de un fuerte debate, la Cancillería argentina prohibió el ingreso del buque británico RRS James Cook al Mar Argentino. El barco buscaba realizar investigaciones científicas en aguas nacionales.

La decisión fue impulsada por el vicecanciller Eduardo Bustamante. Responde a criterios estratégicos y ambientales, pese a la aprobación inicial de sectores técnicos del Gobierno.

OTRAS NOTICIAS:

Papa FranciscoEL PAPA FRANCISCO CUMPLE 88 AÑOS

El buque británico había solicitado permiso para ingresar al territorio marítimo. Su objetivo era recolectar datos oceanográficos, biológicos, químicos y físicos.

La solicitud incluía realizar estudios sobre las corrientes marinas. El permiso contemplaba operaciones del 26 al 30 de diciembre de 2024 y del 2 al 30 de enero de 2025.

OTRAS NOTICIAS:

Femicidio en TucumánHALLARON CALCINADO EL CUERPO DE UNA JOVEN EN TUCUMÁN

Si bien el Consejo Federal Pesquero (CFP) no alertó sobre riesgos de pesca ilegal, la oposición social fue rápida. Diversos sectores criticaron el ingreso del buque británico por motivos estratégicos.

Uno de los puntos más sensibles es la cercanía de la zona de estudio con las Islas Malvinas. Estas permanecen ocupadas ilegalmente por el Reino Unido.

OTRAS NOTICIAS:

Cajones de Langostinos en la caja de la camionetaSECUESTRAN 350 KILOS DE LANGOSTINOS TRANSPORTADOS DE FORMA IRREGULAR

La votación del CFP aprobó la solicitud por mayoría. Sin embargo, el representante de Chubut manifestó su desacuerdo. La provincia de Buenos Aires también adhirió a la negativa.

El argumento principal fue el impacto ambiental. Se considera que las mediciones podrían afectar a la ballena franca austral, especie protegida.

La embajada británica en Buenos Aires expresó su descontento. Calificaron la decisión como un “retroceso” en las relaciones bilaterales.

OTRAS NOTICIAS:

NatatorioACTUALIZAN REGLAMENTACIÓN PARA NATATORIOS EN PUERTO MADRYN

El conflicto también generó divisiones dentro del Gobierno argentino. Algunos funcionarios sostienen que la decisión contradice el compromiso del país con la diplomacia.

Otros actores remarcaron la necesidad de proteger los intereses nacionales y ambientales. La controversia dejó en evidencia las tensiones entre ciencia, diplomacia y soberanía territorial.

Hasta ahora, Argentina ha autorizado barcos extranjeros con fines científicos. Es la primera vez que se rechaza una solicitud de un buque británico.

La medida fue interpretada como un gesto firme respecto a la soberanía de la plataforma marítima. Sin embargo, las posturas encontradas continúan generando debate.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17