
El siniestro vial ocurrió entre Oncativo y Manfredi en la provincia de Córdoba. Ambos conductores fallecieron en el acto tras una colisión entre dos autos.
Investigan si un detenido por la desaparición de Loan está relacionado con la niña desaparecida en 2008. Una testigo afirmó que estuvo cerca del lugar.
Policiales18/12/2024La Justicia de Tierra del Fuego abrió una nueva línea de investigación en el caso Sofía Herrera. Carlos Pérez, un exmarino detenido por la desaparición de Loan Peña, es ahora investigado por su posible conexión con la desaparición de la niña en 2008.
El fiscal Ariel Pinno decidió tomar esta medida tras una entrevista televisiva. Una testigo afirmó que Pérez estuvo cerca del camping aquel día, compartiendo un asado con otros miembros de la Armada.
OTRAS NOTICIAS:
La testigo brindó nombres de otras personas que podrían aportar información. El fiscal también dejó abierta la posibilidad de realizar un estudio de ADN a la hija del exmarino, en busca de nuevas evidencias.
El abogado Francisco Ibarra, representante de María Elena Delgado, madre de Sofía, calificó la declaración como relevante. "Esta información puede abrir nuevas puertas en la investigación", señaló, aunque aclaró que no hay pruebas concretas aún.
En redes sociales, comenzaron a circular comparaciones entre el rostro de Sofía y la hija de Pérez. Estas imágenes generaron nuevas especulaciones entre los usuarios y mantuvieron el caso en la conversación pública.
OTRAS NOTICIAS:
La jueza María Rosa Santana pidió la colaboración de los medios para difundir una imagen actualizada de Sofía. El retrato, elaborado por un dibujante forense, busca renovar los esfuerzos en la búsqueda.
Sofía Herrera desapareció a los 3 años mientras jugaba en un camping cercano a Río Grande. El lugar había sido inaugurado recientemente y la niña buscaba ramas para el fuego junto a su papá y otros chicos.
Desde 2008, la búsqueda de Sofía ha sido incesante, aunque sin resultados concretos. Las hipótesis incluyen desde un traslado hacia Chile hasta una retención dentro del país.
El siniestro vial ocurrió entre Oncativo y Manfredi en la provincia de Córdoba. Ambos conductores fallecieron en el acto tras una colisión entre dos autos.
Los hombres, de nacionalidad boliviana, transportaban casi dos kilos de droga y fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo de larga distancia.
Una joven descubrió un teléfono escondido en un hueco del techo. La Justicia analiza el dispositivo y ya hay un empleado separado de su cargo.
Imágenes confirman que un agente de Gendarmería disparó el cartucho de gas lacrimógeno que dejó en grave estado a Grillo. El Gobierno defiende el accionar.
La Policía del Chubut recuperó e Trelew, plantas de cannabis sustraídas de una chacra perteneciente a la Asociación Green Valley Patagonia.
Durante un control rutinario en la Plaza Soberanía de Comodoro Rivadavia, personal policial identificó a un hombre que era buscado por la Justicia.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriel, fue detenido tras ingresar armado a la Municipalidad en un grave episodio de violencia política.
El sujeto viajaba en colectivo de larga distancia y fue detectado durante un control de rutina. Tenía un pedido de captura emitido por la justicia de Bariloche.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.