

KIRCHNERISMO E IZQUIERDA PIDEN ANULAR LA LEY BASES
Unión por la Patria y el Frente de Izquierda buscan declarar nula la ley aprobada con el voto sospechado de Kueider. Denuncian una trama de corrupción.
Actualidad19/12/2024

El kirchnerismo y el Frente de Izquierda unieron fuerzas para cuestionar la Ley Bases, aprobada tras el polémico voto de Edgardo Kueider. Ambos bloques consideran que la norma está "viciada de origen" y exigen su nulidad absoluta. El caso Kueider, detenido con dinero no declarado en Paraguay, refuerza sus sospechas.
El Frente de Izquierda presentó un proyecto de nulidad el 12 de diciembre, mientras Unión por la Patria trabaja en una propuesta similar. Blanca Osuna, diputada entrerriana, redacta el documento que será presentado en breve. Este proyecto toma como eje la adulteración de la voluntad popular en la aprobación de la ley.
OTRAS NOTICIAS:
La Ley Bases, impulsada por el gobierno de Javier Milei, consta de 238 artículos que incluyen reformas en temas como empleo registrado, modernización laboral y energía. Los detractores afirman que estas medidas benefician a sectores privilegiados y perjudican a trabajadores y sectores populares.
La izquierda denuncia una trama de corrupción detrás de la aprobación. "El caso Kueider demuestra que la ley es producto de sobornos", señaló Myriam Bregman. También cuestionan la promesa de cargos diplomáticos a senadores que cambiaron su voto.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Unión por la Patria buscan investigar a fondo el proceso legislativo. Santiago Cafiero impulsa una comisión para esclarecer si hubo irregularidades. La detención de Kueider con una valija de 200 mil dólares aumenta las sospechas de sobornos.
Los bloques opositores al oficialismo intentan bloquear estas iniciativas. Comisiones presididas por el PRO y La Libertad Avanza podrían demorar el tratamiento. Cafiero cuestionó esta postura en redes sociales, exigiendo transparencia en el proceso.
OTRAS NOTICIAS:
El Frente de Izquierda plantea que el contexto de aprobación fue irregular desde el inicio. Christian Castillo declaró que "la ley alimenta el saqueo y la entrega". Según el bloque, las denuncias de cohecho son suficientes para justificar su nulidad.



Fallo de la justicia a favor de Mercado Libre en conflicto con Camioneros






