SUDAFRICA IMPULSA SU CANDIDATURA A LA F1 INSPIRADA EN HAMILTON

El ministro de Deportes de Sudáfrica, Gayton McKenzie, destaca la lucha de Lewis Hamilton para incluir una carrera de Fórmula 1 en el continente africano.

Deporte20/12/2024Sergio BustosSergio Bustos
MINISTRO DEPORTES
Gayton McKenzie.

El ministro de Deportes de Sudáfrica, Gayton McKenzie, destaca la lucha de Lewis Hamilton para incluir una carrera de Fórmula 1 en el continente africano.

Gayton McKenzie anunció el respaldo de Sudáfrica a la candidatura para ingresar al calendario de la F1. La propuesta toma fuerza gracias a la inspiración y persistencia de Lewis Hamilton.

"Lewis Hamilton ha estado muchas veces solo pidiendo por Sudáfrica" declaró McKenzie. Destacó el compromiso del piloto británico por incluir a África en el circuito de la F1.

Hamilton lleva años impulsando la idea de correr en territorio africano. Su lucha constante ha logrado reunir apoyo de pilotos, empresas y fanáticos de todo el mundo.

"Hoy, Lewis Hamilton no está solo" aseguró McKenzie. El piloto británico cuenta con un movimiento global que respalda su visión.

El ministro de Deportes calificó a Hamilton como un ejemplo de resiliencia. Lo reconoció como una figura clave para impulsar esta candidatura.

OTRAS NOTICIAS

SoldaniFALLECIÓ LA DIPUTADA PROVINCIAL ROXANA "CHANA" SOLDANI

"Nadie ha luchado tan duro como Lewis para llevar la F1 a África," afirmó. La propuesta busca consolidar a Sudáfrica como un destino para el automovilismo mundial. El proyecto también cuenta con el respaldo de empresas locales e internacionales. Estas organizaciones reconocen el impacto económico y cultural de albergar una carrera de Fórmula 1.

McKenzie agradeció el esfuerzo y compromiso de Hamilton. Destacó la admiración y gratitud que siente el país por el piloto británico.

Sudáfrica tuvo una carrera de Fórmula 1 por última vez en 1993. El circuito de Kyalami fue el escenario de ese evento histórico.

El ministro aseguró que no descansarán hasta lograr la candidatura. Sudáfrica apunta a regresar al calendario oficial con una propuesta sólida y atractiva.

OTRAS NOTICIAS

Mariano Eliceche pte de BrownMARIANO ELICECHE SIGUE SIENDO PRESIDENTE DE BROWN

El retorno de la F1 a África reforzaría la inclusión del continente en eventos deportivos globales. Este logro marcaría un antes y un después en el automovilismo africano.

La visión de Hamilton impulsa el sueño de miles de fanáticos. Su compromiso ha puesto a África en el radar de la Fórmula 1.

El circuito de Kyalami se perfila como la sede principal de la propuesta. Este escenario cuenta con una rica historia en el mundo del automovilismo.

El ministro destacó el impacto económico que tendría el evento. Una carrera de F1 generaría empleos y promoción para Sudáfrica como destino turístico.

La candidatura también busca inspirar a las nuevas generaciones de pilotos africanos. Este enfoque refuerza la importancia del deporte como motor de cambio.

"Lewis, gracias por tu lucha y determinación" dijo McKenzie. Sudáfrica valora profundamente el esfuerzo del piloto británico.

La iniciativa también cuenta con apoyo gubernamental. Las autoridades buscan asegurar el financiamiento necesario para cumplir con los requisitos de la F1.

OTRAS NOTICIAS

Boca recibe a RiestraBOCA YA CONOCE A SUS RIVALES EN LA LIBERTADORES

La historia de Kyalami y la visión de Hamilton fortalecen la propuesta. Sudáfrica aspira a posicionarse como un referente en el automovilismo mundial.

El sueño de una carrera en África une a fanáticos y organizaciones. Este respaldo crea una base sólida para la candidatura. La persistencia de Hamilton inspira a un continente entero. Su lucha constante pone en alto los valores del deporte y la inclusión.

Sudáfrica espera recibir el respaldo oficial de la Fórmula 1. Este anuncio podría llegar en los próximos meses si la candidatura prospera.

La visión de Lewis Hamilton sigue siendo el motor de este sueño. Sudáfrica avanza con fuerza hacia un lugar en el calendario de la F1.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17