


Julián Álvarez dejó atrás su etapa en el Manchester City para unirse al Atlético de Madrid. El traspaso marcó uno de los movimientos más resonantes del mercado de pases. En una entrevista reciente, detalló los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión.
El delantero aseguró que la conexión con Simeone y el equipo fue decisiva. “Sentirse querido y necesario hace toda la diferencia”, afirmó. También destacó el apoyo de Giuliano Simeone, De Paul y Griezmann durante los Juegos Olímpicos.
El entorno cultural y el idioma también juegan un papel importante. “España es más cercana a Argentina que Francia o Inglaterra”, señaló. Esto facilitó su elección frente a la oferta del PSG.
OTRAS NOTICIAS:
Diego Simeone fue clave en las negociaciones, demostrando su interés en el jugador. “Me dijo que iba a tener espacio para mostrar mi mejor versión”, recordó Álvarez. La confianza del técnico fue fundamental para su decisión.
El proceso de adaptación al equipo no fue inmediato. Álvarez comenzó a jugar como extremo, pero luego encontró su lugar como centrodelantero. Este cambio le permitió destacarse y recibir dos premios consecutivos al mejor jugador del mes.
El delantero reconoce áreas en las que busca mejorar. “Quiero concretar más goles y asistir mejor a mis compañeros”, admitió. En 25 partidos, suma 12 goles y 2 asistencias con el Atlético.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión de descartar al PSG no fue económica, sino deportiva. “Acá encontré el espacio y el cariño que buscaba”, explicó. La presencia de otros argentinos y el idioma terminaron de inclinar la balanza.
Álvarez también reflexionó sobre su paso por el Real Madrid como juvenil. “Todo pasa por algo, y cada experiencia suma”, dijo sobre su regreso a River. Esta etapa marcó su crecimiento personal y profesional.
Con 24 años, Álvarez es una de las figuras más prometedoras del fútbol internacional. Su llegada al Atlético reforzó su posición como uno de los delanteros más destacados del mundo. Bajo la dirección de Simeone, busca consolidar su carrera.


