


El responsable del área ambiental de Rawson, Miguel Larrauri, destacó el compromiso del Municipio. “En un día tan especial como la Navidad reafirmamos nuestro cuidado por el ambiente”, expresó. Las tareas abarcaron puntos clave como la costa y el Anfiteatro.
En Playa Unión, se realizaron intervenciones específicas en las zonas más concurridas. La costa y el Anfiteatro fueron priorizados para garantizar espacios limpios. Los trabajos incluyen recolección de residuos y ordenamiento de áreas públicas.
Larrauri solicitó la colaboración de los vecinos para mantener la limpieza. “Los espacios públicos nos pertenecen a todos”, afirmó. Promover el orden es una responsabilidad compartida entre el Municipio y la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente Damián Biss impulsó estas acciones como parte de sus políticas de embellecimiento. La limpieza es una tarea constante para preservar la calidad de vida de los rawsenses. Esto refuerza el compromiso municipal con el ambiente.
Los trabajos se realizan de manera continua, incluso en fechas festivas. Larrauri destacó la predisposición de los empleados municipales para llevar a cabo estas tareas. “Quiero agradecer a los trabajadores por su compromiso”, expresó.
La Municipalidad busca involucrar a la comunidad en el cuidado del entorno. “Juntos podemos construir la ciudad que todos queremos”, añadió Larrauri. La participación ciudadana es fundamental para el éxito de estas iniciativas.
OTRAS NOTICIAS:
Los resultados de las tareas reflejan el esfuerzo colectivo por mantener Rawson limpio y ordenado. El Municipio reafirma su visión de una ciudad más amigable y sustentable. Este compromiso se extiende a cada rincón de la capital y su villa balnearia.
La limpieza post-fiestas es solo el comienzo de una gestión ambiental más profunda. Rawson apuesta a consolidarse como una ciudad modelo en cuidado del ambiente. La comunidad y el Municipio trabajan juntos para alcanzar este objetivo.





SOMU vs empresas: Los barcos seguirán amarrados hasta que el negocio sea viable








