

EL DAKAR 2025 SE CORRERÁ EN EL REINO DE ARABIA SAUDITA
El Dakar 2025 contará con destacados pilotos argentinos en Arabia Saudita. Del 3 al 17 de enero, recorrerán 7.800 kilómetros de pura adrenalina.
Deporte25/12/2024

El Dakar 2025 será una de las ediciones más exigentes en Arabia Saudita. Pilotos argentinos estarán presentes en todas las categorías, destacando su nivel competitivo. El recorrido incluye 12 etapas entre Bisha y Shubaytah.
La carrera contará con 7.800 kilómetros, de los cuales 5.000 serán especiales. La Etapa Maratón pondrá a prueba la resistencia con 800 kilómetros sin asistencia. El Empty Quarter será otro reto con vastas dunas y calor extremo.
OTRAS NOTICIAS:
Kevin y Luciano Benavides liderarán la delegación nacional en motos. Ambos forman parte del equipo Red Bull KTM Factory Team. Competirán junto a figuras internacionales como Daniel Sanders.
Juan Santiago Rostan será otro representante destacado en RallyGP. El neuquino competirá con una Husqvarna Rally2, buscando su lugar entre los mejores. Además, Benjamín Pascual participará con una moto eléctrica en la categoría Mission 1000.
OTRAS NOTICIAS:
En autos, el mendocino Juan Cruz Yacopini será el único argentino. Pilotará una Toyota Hilux T1+ enfrentándose a grandes como Nasser Al-Attiyah y Sebastien Loeb. Su experiencia promete dar pelea en esta categoría.
Nicolás Cavigliasso regresa con grandes expectativas en la categoría Challenger. El cordobés competirá junto a su esposa, Valentina Pertegarini. Otros dúos argentinos también buscarán destacarse en esta categoría.
En Side by Side, la representación nacional es amplia. Fernando Álvarez Castellano, campeón de la Copa Mundial FIA de Bajas, debutará con un CanAm Maverick R 2024. Manuel Andújar y Jeremías González Ferioli también se sumarán.
OTRAS NOTICIAS:
El Dakar Classic contará con los hermanos Jorge y Cristóbal Pérez Companc. Competirán con un coche histórico en un recorrido personalizado. Esta categoría revive la esencia clásica del rally.
La categoría Mission 1000 marca un avance hacia la sostenibilidad. Se fomenta el uso de vehículos eléctricos y tecnologías innovadoras. Argentina tendrá un representante en este segmento.
OTRAS NOTICIAS:
Arabia Saudita se consolida como sede ideal para el Dakar. Sus desiertos y climas extremos son perfectos para esta competencia. El escenario añade un nivel extra de exigencia para los pilotos.
El Dakar no solo es una competencia, es una prueba de resistencia. Cada etapa representa un reto físico y mental. Los argentinos están listos para demostrar su talento. El Dakar 2025 será una experiencia inolvidable.



