


El programa Cine Móvil, impulsado a través de la Subsecretaría de Cultura, concluyó su gira anual en las localidades de Cholila, Valle El Blanco y Villa Lago Rivadavia.
Este proyecto, enmarcado en el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), llevó cine nacional a comunidades rurales y parajes sin salas de proyección, marcando un cierre significativo para un año lleno de actividades.
OTRAS NOTICIAS:
En Cholila, las proyecciones incluyeron el documental “El Centinela: Los Alerces Bajo Fuego”, presentado junto al equipo del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, y la película “Yo Adolescente”, proyectada en el Microcine Municipal. En tanto, en Valle El Blanco y Villa Lago Rivadavia, los espectadores disfrutaron de “La Gallina Turuleca”, una propuesta destinada a los más pequeños.
Con 60 salidas realizadas durante 2024, el Cine Móvil permitió que miles de chubutenses, especialmente niños y niñas de comunidades alejadas, disfrutaran por primera vez de la experiencia de ver películas en una pantalla gigante.
"Es un gran acontecimiento en estas localidades, donde familias enteras se reúnen para disfrutar del cine y compartir momentos únicos", destacaron desde la Subsecretaría de Cultura.
OTRAS NOTICIAS:
El próximo año comenzará con una función especial al aire libre en el predio de la Laguna Chiquichano de Trelew, el sábado 25 de enero. Este evento marcará el inicio de una nueva temporada del programa, que seguirá llevando la magia del cine nacional a todos los rincones de Chubut.
El programa Cine Móvil tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural y promover la diversidad a través del cine, convirtiéndose en una herramienta clave para acercar expresiones artísticas a lugares con acceso limitado a este tipo de actividades.



