Los principales desafíos del sistema sanitario argentino marcaron la primera reunión del COFESA. Representantes de todo el país debatieron sobre varios temas.
El puerto de Puerto Madryn vive una jornada histórica con la llegada del Sapphire Princess, el buque de pasajeros más grande que haya recalado hasta ahora. Con 3.507 pasajeros y 1.314 tripulantes, la embarcación arribó desde las Islas Malvinas a las 7:30 de la mañana.
Este coloso marítimo forma parte de una compañía que visita Puerto Madryn desde hace más de dos décadas, realizando al menos cuatro recaladas por temporada. La visita de este año refuerza la posición del puerto como uno de los destinos más destacados en el turismo de cruceros en la región.
OTRAS NOTICIAS:
Sin embargo, las autoridades locales expresaron preocupación por la temporada 2025. El Sapphire Princess solo realizará una escala en Madryn, programada para el 17 de diciembre del año que viene. El resto de las recaladas previstas navegarán por el frente del Golfo sin detenerse.
Esta reducción de escalas impactaría directamente en el movimiento turístico y comercial de la ciudad. "El turismo de cruceros es un motor económico importante para la región", señalaron.
Pero se espera que se reevalúen las rutas de la compañía. La continuidad de estas recaladas es esencial para mantener el dinamismo económico en Madryn.
OTRAS NOTICIAS:
El Sapphire Princess representa un ejemplo del potencial que tiene el puerto para recibir embarcaciones de gran porte. Cada escala significa una oportunidad para fortalecer la oferta turística local.
Los operadores turísticos trabajan para aprovechar al máximo la presencia de esta embarcación. La llegada de más de 3.500 turistas genera un impacto positivo en comercios y servicios.
OTRAS NOTICIAS:
Puerto Madryn reafirma su capacidad para recibir buques de gran tamaño. El puerto continúa siendo un punto estratégico en el circuito turístico marítimo de la región.
Inició en Esquel la 34° edición de la “Marcha Fernando Font Estrugamou” con jinetes de todo el país. La marcha celebra la cultura y tradiciones argentinas.
Enzo Giulietti, presidente de los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, encabezó los actos conmemorativos en honor a los 25 bomberos fallecidos en 1994.
La diputada provincial del Chubut, Jacqueline Caminoa, destacó en una entrevista con #LA17, la importancia del diálogo pacífico con las comunidades originarias.
El intendente de Puerto Madryn, recordó la tragedia de los bomberos, habló sobre la temporada de verano y anticipó las obras que quedan para este 2025.
La comunidad recuerda y mantiene presente con profundo respeto a los 25 jóvenes que perdieron la vida en el cumplimiento del deber el 21 de enero de 1994.
La banda, liderada por Javier Quinteros, convocó a miles de seguidores en el muelle Luis Piedra Buena, consolidándose como un ícono local con proyección.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.