El gobernador neuquino envió a la Legislatura el proyecto que busca inhabilitar a condenados para cargos públicos.
El gobierno nacional oficializó un congelamiento de contrataciones en el sector público. Los decretos 1148/2024 y 1149/2024 establecen nuevas reglas laborales.
Entre las medidas, se prohíben nuevas contrataciones en todas las áreas del Estado. "Las jurisdicciones no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal," detalla el texto oficial.
OTRAS NOTICIAS:
El régimen introduce el sistema "3x1". Por cada alta, deberán producirse tres bajas de personal. Este mecanismo busca reducir la planta estatal.
Existen excepciones en áreas específicas como Ciencia y Tecnología, Universidades y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Se busca preservar sectores estratégicos.
OTRAS NOTICIAS:
Un examen de idoneidad será obligatorio para nuevos ingresos. La normativa exige aprobar la Evaluación General de Conocimientos y Competencias.
Los contratos temporales del sector público no podrán extenderse más allá de junio de 2025. El objetivo es limitar la duración de los vínculos laborales.
OTRAS NOTICIAS:
En 2024, unos 36 mil empleados públicos fueron cesanteados. La mayoría proviene de la administración central y empresas estatales.
El Ejecutivo celebra la reducción del gasto público. "Menos gasto son menos impuestos para los ciudadanos," afirmó el ministro Federico Sturzenegger.
El Gobierno argentino deberá informar sobre el oro de las reservas por el juicio por la expropiación de YPF. El dato fue requerido por la jueza Loretta Preska.
La medida incluye bajas temporarias en los principales cultivos y la eliminación definitiva para economías regionales como el azúcar y el tabaco.
La ministra de Seguridad aplaudió las declaraciones del presidente ante el Foro Económico Mundial y afianzó una nueva postura para Argentina.
La reforma migratoria endurece requisitos, regula beneficios y refuerza el control fronterizo. Se busca combatir el narcotráfico y el terrorismo.
El mandatario argentino tuvo un encuentro con su par ucraniano en Suiza. El jueves, Milei dará un discurso que promete ser contundente.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
El Gobierno designó a Alan Claudio Beraud como embajador en Uruguay, unificando tareas diplomáticas clave. Esta medida optimiza recursos y reduce costos.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.