Un grupo de ocho mujeres jubiladas de Trelew ganó el premio mayor del Telebingo Chubutense. Se llevaron $5 millones tras comprar juntas el cartón.
La Cooperativa Eléctrica de Trelew enfrenta una deuda acumulada durante 12 años. El pago inicial de 150 millones de pesos marca un avance significativo. Este monto forma parte de un acuerdo nacional de 15 millones de dólares.
El interventor Matías Bourdieu resaltó en una entrevista con #LA17, la colaboración del gremio en la gestión. “Eliminar rubros injustificados fue clave para avanzar”, explicó. Los ajustes permitieron liberar recursos para pagos prioritarios.
La deuda refleja una gestión previa con fallas administrativas. Los mayores deudores son los propios asociados de la cooperativa, según Bourdieu. La situación requería medidas urgentes para evitar colapsos financieros.
Se propuso un esquema de pago con plazos flexibles y un año de gracia. El objetivo es lograr equidad entre todas las cooperativas del país. Este modelo busca romper con el mito de la imposibilidad de pagar.
La intervención judicial revisa excesos y malas prácticas en la administración. Los análisis incluyen gastos, distribución de recursos y unidades de negocio. Ajustar costos se volvió esencial para maximizar la eficiencia.
El interventor enfatizó la necesidad de controlar conexiones ilegales. “Los colgados son un problema de todos”, afirmó. Las campañas informativas buscan reducir pérdidas económicas y mejorar el servicio.
Sectores como el Loteo Belgrano presentan desafíos adicionales. La falta de obras estatales complica la regularización del suministro eléctrico. La instalación de medidores comunitarios aparece como una alternativa viable.
El aumento de tarifas es otro tema crítico para la cooperativa. Cuatro ajustes pendientes fueron aprobados para este año. “La tarifa debe reflejar los costos reales”, insistió Bourdieu.
El interventor cuestionó los retrasos en la aprobación de los incrementos tarifarios. “No podemos esperar meses para recibir lo que nos corresponde”, expresó. Esto afecta la capacidad de inversión y la operatividad.
La infraestructura también requiere atención urgente. El reemplazo de cables y renovación de vehículos son prioridades inmediatas. Los usuarios aceptarían ajustes si se aplican de manera transparente.
Bourdieu comparó la implementación directa de ajustes con el sistema de recaudación de bomberos. “Los usuarios valoran la transparencia en la gestión”, concluyó. La confianza de los asociados es esencial para el futuro de la cooperativa.
El informe ejecutivo en curso detallará las próximas medidas. Esto incluye nuevos ajustes en recursos humanos y mejoras operativas. La cooperativa avanza con pasos firmes hacia la sostenibilidad.
El interventor reconoció que el cambio no será inmediato. Sin embargo, destacó los avances como una muestra de voluntad y compromiso. La recuperación de la cooperativa depende del esfuerzo conjunto de todos los sectores.
El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
Luciano Lutereau, Sylvia Iparraguirre, Eduardo Sacheri, Fernando Coronato y Silvia Lucrecia Dahinten en el Ecocentro Puerto Madryn y la Casa de la Cultura
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.