El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
El Gobierno de Chubut apuesta por las energías limpias con un innovador tótem solar. Diseñado para recargar dispositivos electrónicos, promueve la conciencia ambiental. Este equipo será clave en las fiestas populares y actividades masivas.
El tótem incluye paneles solares de alta eficiencia y baterías de ciclo profundo. Estos componentes garantizan su funcionamiento continuo en espacios abiertos. Además, posee puertos USB para facilitar la carga de dispositivos.
OTRAS NOTICIAS:
“Es una muestra del compromiso de la provincia con la sostenibilidad”, destacó un vocero oficial. El proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Esto refuerza el impulso a las energías renovables iniciado por el gobernador Ignacio Torres.
El dispositivo acompañará al camión móvil de tramitación de DNI. Su presencia mejorará la experiencia de los asistentes a eventos masivos. También buscará generar conciencia sobre el uso de tecnologías sostenibles.
OTRAS NOTICIAS:
Chubut marca un hito en la promoción de energías limpias en eventos públicos. La instalación del tótem es un ejemplo del aprovechamiento eficiente de recursos. Su diseño robusto asegura su utilidad en cualquier condición climática.
El tótem es totalmente autónomo gracias a su tecnología avanzada. No requiere fuentes externas de energía, lo que reduce costos operativos. Este enfoque refuerza la importancia de las alternativas sostenibles.
OTRAS NOTICIAS:
“Queremos acercar las energías renovables a la vida cotidiana”, afirmó un representante gubernamental. La ubicación del equipo en fiestas populares visibiliza este objetivo. Los asistentes podrán cargar sus dispositivos mientras aprenden sobre sostenibilidad.
El Gobierno busca también inspirar a otras provincias con esta iniciativa. El tótem solar podría replicarse en otras regiones del país. Esto generaría un impacto positivo en el uso de energías renovables a nivel nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Chubut reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y ambiental. Este proyecto demuestra cómo las soluciones sostenibles mejoran la calidad de vida. Además, impulsa una cultura de cuidado del medio ambiente en cada rincón de la provincia.
Los tótems serán parte de una estrategia integral de energías renovables. Estos equipos complementan otras acciones provinciales en materia ambiental. El objetivo es convertir a Chubut en un líder en sostenibilidad.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.