Un acuerdo histórico marca un alto en el conflicto. El cese al fuego en Gaza comenzará este 19 de enero. Esperan no haya nuevos ataques antes del domingo.
EL POTENCIAL DE VACA MUERTA EN EL MERCADO DEL GAS
El gas de Vaca Muerta podría posicionarse como una pieza clave en el mercado sudamericano. Sin embargo, tiene desafíos como la necesidad de infraestructura.
Actualidad06/01/2025REDACCIÓNVaca Muerta, una de las reservas de gas más importantes de Sudamérica, busca expandir su influencia en el mercado regional. Según un informe de Gas Transition Consultant SPA, su ventaja está en los bajos costos de producción y la flexibilidad de oferta. Esto podría ser crucial en un mercado global competitivo.
El informe proyecta un exceso de oferta mundial de Gas Natural Licuado (GNL) para 2028. Se espera un desequilibrio entre oferta y demanda, con un exceso de 55 millones de toneladas anuales. Este panorama presionará sobre los precios y aumentará la competencia.
Brasil aparece como el principal mercado objetivo para el gas de Vaca Muerta. La caída en las exportaciones bolivianas abre una oportunidad estratégica para Argentina. Actualmente, el país vecino consume 45 millones de m³ diarios en su industria.
OTRAS NOTICIAS:
El informe resalta la importancia de mejorar la infraestructura de transporte gasífero. Proyectos como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y el Gasoducto Norte son esenciales. Estas obras conectarían los yacimientos con mercados clave como Brasil.
Paraguay se suma a las opciones con la propuesta de una ruta bioceánica. Esta vía permitiría conectar Mejillones (Chile) con San Pablo (Brasil), reduciendo la dependencia de Bolivia. Sin embargo, el proyecto requiere una inversión cercana a los 2.000 millones de dólares.
Otra posibilidad es la conexión directa a Brasil por la ruta Uruguayana-Porto Alegre. Este proyecto implica la construcción de un ducto de 594 km, que reduciría la dependencia brasileña del GNL. A pesar de sus ventajas, la ruta tiene competencia de proyectos de regasificación en el sur de Brasil.
OTRAS NOTICIAS:
Vaca Muerta vive un contexto global complejo, con fluctuaciones de demanda y precios. El mercado brasileño, con su consumo variable, plantea tanto oportunidades como incertidumbres. La flexibilidad en la oferta será clave para competir.
El informe destaca los bajos costos de producción como una ventaja competitiva. Vaca Muerta puede ofrecer precios atractivos frente a otros productores. Esto refuerza su potencial para captar mercados en Sudamérica y otras partes del mundo.
A pesar de los desafíos, Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como un actor relevante en el mercado energético. El éxito dependerá de las inversiones en infraestructura y la capacidad de adaptación al mercado global. Vaca Muerta tiene el potencial para marcar una diferencia significativa.
Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.