La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
En Puerto Madryn, el verano se vive con una variedad de propuestas culturales. "Este verano Madryn tiene mucho para ofrecer", afirma Diego Lacunza, subsecretario de Cultura de la Municipalidad y destaca la importancia de las producciones locales y el esfuerzo para acercar espectáculos de alta calidad a la comunidad.
Uno de los proyectos más recientes es el espectáculo de danza presentado en el cine teatro de la ciudad. "Es 100% local y de un nivel de preparación impresionante", asegura. La directora, Paloma Ramón, tiene una vasta experiencia internacional y se formó en Buenos Aires. La producción cuenta con el apoyo de Rubén Petrucci y se llevará a cabo durante varios sábados en enero.
OTRAS NOTICIAS:
Lacunza destaca el trabajo colaborativo con diversas instituciones y actores de la ciudad. "Es fundamental tener un diálogo constante con todos los espacios culturales, tanto públicos como privados", dice. Según él, la idea es ofrecer una amplia variedad de propuestas que lleguen a toda la comarca, no solo a los residentes de Madryn, sino también al turismo de la zona.
El subsecretario de Cultura también menciona la importancia de hacer accesibles estos eventos. "La entrada es realmente módica, mucho más económica que en otras ciudades". La idea es que más personas puedan disfrutar de espectáculos de calidad sin que el costo sea un impedimento.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los eventos más destacados, menciona los espectáculos populares, como los de música urbana. "El público está ávido de propuestas divertidas, y por eso trajimos a Luck Ra, quien está viviendo un gran momento", afirma. Según el funcionario, el recambio de artistas en Madryn refleja la variedad y la apertura cultural de la ciudad.
La programación de verano también incluye actividades literarias, como la Feria del Libro. "En tres ediciones, la feria se ha convertido en una de las más importantes de la Patagonia", dice Lacunza, quien destacó el trabajo conjunto con #LA17 y la subsecretaría de Cultura. La sinergia entre los medios de comunicación y la cultura es clave para atraer tanto a locales como a turistas.
En cuanto a los desafíos organizativos, asegura que se trabaja constantemente para coordinar los espacios culturales. "Es importante consensuar con todos los sectores para no superponer eventos y que todos puedan participar", sostiene.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los logros más importantes es la relación entre los artistas locales. "Hoy hay un gran apoyo entre ellos, algo que no sucedía antes". Lacunza menciona que en el pasado existían rivalidades entre los artistas de Madryn, pero hoy la cooperación es la norma.
La variedad de eventos incluye también espectáculos como teatro, tango, jazz y música clásica. "Queremos que la gente pueda disfrutar de diferentes géneros musicales y culturales", dice el subsecretario. En ese sentido, se han programado actuaciones de grupos locales y artistas internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Otro tema importante que menciona en la entrevista es la inversión en cultura y su impacto económico. "Cuando se invierte en cultura, se genera un retorno en términos de turismo y comercio", afirma. "La cultura es una fiesta", concluye Lacunza. Para él, la clave del éxito radica en la participación activa de la comunidad y en ofrecer opciones que atraigan a diferentes públicos.
"En los próximos meses tendremos más espectáculos y presentaciones de libros locales", revela. La agenda cultural promete seguir sumando actividades que amplíen la oferta para todos los gustos.
“La quita de la tasa complica la sostenibilidad de los cuarteles”, advirtió Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut a #LA17.
“Trabajamos cada verano para mantener nuestras playas limpias”, dijo Juan Bufano, desde la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de Puerto Madryn.
Puerto Pirámides enfrenta una situación crítica: el aumento del turismo genera más costos que beneficios, poniendo en jaque su frágil infraestructura.
El incendio cerca de la Comuna Atilio Viglione continúa activo y afecta una superficie de 2000 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El "Trevelin Fly-In X-STOL" reúne a pilotos de todo el mundo en un espectáculo único. Más de 40 aviones aterrizarán en el pintoresco pueblo del molino.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.