Un acuerdo histórico marca un alto en el conflicto. El cese al fuego en Gaza comenzará este 19 de enero. Esperan no haya nuevos ataques antes del domingo.
EL GOBIERNO LANZA UNA WEB PARA DENUNCIAR "LA BUROCRACIA"
El Gobierno habilitó un nuevo portal para que empresas y ciudadanos puedan denunciar normativas que obstaculicen el libre comercio o la competencia.
Actualidad11/01/2025REDACCIÓNEl objetivo es identificar regulaciones innecesarias y mejorar la eficiencia administrativa. La plataforma se encuentra en el sitio oficial argentina.gob.ar y permite reportar leyes, decretos, resoluciones y otras normativas que limiten la actividad económica. Quedan excluidas las normas tributarias o las que impliquen costos fiscales.
Entre los principales puntos, el portal busca identificar normas que dificulten la creación o funcionamiento de empresas, generen barreras de entrada a mercados o restrinjan la oferta de bienes y servicios.
OTRAS NOTICIAS:
También se podrán reportar disposiciones que distorsionen precios o impidan la interacción natural entre oferta y demanda. Según fuentes oficiales, la herramienta intenta fomentar la transparencia y facilitar el dinamismo económico.
Los ciudadanos pueden denunciar normativas de los niveles nacional, provincial y municipal. Esto incluye ordenanzas locales y decisiones administrativas que perjudiquen la actividad privada.
OTRAS NOTICIAS:
El sitio prioriza la simplificación de procesos y la eliminación de requisitos innecesarios. "Queremos terminar con la burocracia que afecta a las pymes y emprendedores", indicaron desde el Gobierno.
Hasta ahora, la recepción ha sido positiva entre empresarios y emprendedores. "Es una herramienta útil para quienes luchamos contra la burocracia diaria", comentó un empresario del sector textil.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno invita a participar a todos los sectores productivos. "Esta plataforma será un canal directo para mejorar las condiciones del mercado", agregaron desde el Ministerio de Producción.
Con esta iniciativa, el Estado quiere promover un entorno más competitivo, equitativo y funcional para las actividades económicas del país.
Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.