Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
SHELL AVANZA EN EL MAR ARGENTINO CON EXPLORACIÓN SÍSMICA
La actividad offshore en el Mar Argentino toma nuevo impulso con la exploración sísmica de Shell. La empresa busca replicar el éxito de Namibia en estas costas.
Actualidad11/01/2025REDACCIÓNShell y Qatar Petroleum trabajan en los bloques CAN 107 y CAN 109. Ambos bloques podrían contener importantes reservas de hidrocarburos. Las operaciones tienen una duración estimada de tres meses.
Marcelo Guiscardo, presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata, destacó el progreso. “Hasta ahora, todo está funcionando bien”, afirmó. Los barcos operativos se encuentran centralizados en el puerto sin inconvenientes.
El Sunrise G, un barco de apoyo logístico, llegó recientemente. Este tipo de embarcaciones abastecen con agua y alimentos a las operaciones. El movimiento constante refuerza la importancia de la logística en estas actividades.
OTRAS NOTICIAS:
El interés de Shell se basa en la similitud geológica con África Occidental. La compañía ya encontró yacimientos importantes en Namibia. Este paralelo geológico aumenta las expectativas sobre el Mar Argentino.
La exploración sísmica es esencial para identificar áreas con potencial de hidrocarburos. Este análisis inicial es fundamental antes de cualquier perforación. Según Guiscardo, los trabajos avanzan sin contratiempos en las costas.
No hay fechas confirmadas para las perforaciones. El análisis de los datos podría extenderse hasta mediados del próximo año. Contratar un barco perforador requiere tiempo y planificación.
OTRAS NOTICIAS:
Los retos logísticos incluyen la disponibilidad de embarcaciones especializadas. Estas operaciones necesitan barcos con capacidades técnicas específicas. Se espera que los trabajos continúen a lo largo de 2025.
El pozo Argerich dejó importantes aprendizajes para la industria local. Aunque fue declarado seco, fortaleció la logística portuaria. Mar del Plata demostró estar preparada para grandes operaciones offshore.
La comunidad local cambió su percepción sobre la actividad offshore. “Ahora ven esto como una oportunidad y no como un problema”, dijo Guiscardo. El puerto de Mar del Plata se posiciona como un centro clave para estas operaciones.
OTRAS NOTICIAS:
El éxito de estos proyectos podría transformar la industria energética argentina. La continuidad de Shell refleja confianza en el potencial del Mar Argentino. Las operaciones offshore prometen un gran futuro para el país.
El Mar Argentino es una apuesta a largo plazo. La industria requiere tiempo y perseverancia para obtener resultados. Las exploraciones actuales son apenas el comienzo de un camino ambicioso.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.