

REUNIÓN ESTRATÉGICA POR LA ZONA FRANCA EN TRELEW
La provincia del Chubut avanza en un proyecto que promete transformar la economía regional y nacional. La Zona Franca de Trelew comienza a tomar forma.
Chubut14/01/2025

El gobernador Ignacio Torres lideró un encuentro fundamental para la puesta en marcha de la Zona Franca. La reunión se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participaron autoridades aduaneras y fiscales nacionales.
El proyecto busca fomentar exportaciones e inversiones en Chubut. Torres afirmó que “será un motor para la economía provincial y nacional”. Destacó el impacto positivo en empleo y divisas.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el encuentro, se abordó la redacción de la Resolución General Reglamentaria. Esta normativa es clave para el inicio de las actividades. Permitirá optimizar costos y garantizar eficiencia operativa.
La Zona Franca contará con 170 hectáreas destinadas a la industria y servicios. Este crecimiento incluye 165 hectáreas recientemente incorporadas. Dos grandes empresas ya confirmaron su instalación en el área.
OTRAS NOTICIAS:
Torres enfatizó la necesidad de agregar valor a los recursos provinciales. Planteó un modelo de extracción, procesamiento y exportación. Este esquema generará un circuito económico integrado para Chubut.
El director de ARCA, Juan Alberto Pazo, destacó el potencial de esta iniciativa. Acompañaron asesores fiscales y el presidente de la Agencia de Inversiones, José Ignacio Bellorini. Este último representa a Chubut ante la OCDE.
OTRAS NOTICIAS:
La propuesta incluye instalar una delegación de Aduana en el puerto de Rawson. Este reclamo histórico busca potenciar el desarrollo portuario. Torres consideró la medida como fundamental para el crecimiento regional.
La expectativa crece en Trelew y sus alrededores. Los ciudadanos anticipan un impacto positivo en la economía local. El proyecto busca atraer inversiones y consolidar la industria exportadora.
OTRAS NOTICIAS:
La reunión marcó el inicio de una agenda de trabajo conjunta. Este esfuerzo interinstitucional se enfoca en garantizar el éxito del proyecto. Las autoridades aduaneras y fiscales mostraron su compromiso.
Con la Zona Franca de Trelew, Chubut se proyecta como un polo industrial. El comercio y la industria encontrarán nuevas oportunidades de crecimiento. El impacto económico beneficiará a toda la región.



