

INTENTÓ VENDER UN TELEVISOR Y PERDIÓ MILLONES
Una vecina de Ingeniero Huergo fue víctima de estafa al intentar vender un televisor en redes sociales. El comprador envió un comprobante que resultó ser falso.
Policiales21/01/2025

Una mujer de 50 años de Ingeniero Huergo nunca imaginó que una simple publicación en Marketplace terminaría en una millonaria estafa. El hecho ocurrió el lunes por la tarde y fue denunciado en la Comisaría 16.
La víctima ofreció un televisor Sony y rápidamente recibió el interés de un supuesto comprador. El hombre solicitó su alias bancario para realizar una transferencia. Sin embargo, el comprobante que envió resultó ser falso.
OTRAS NOTICIAS:
El estafador aseguró que el dinero estaba en proceso de acreditación. Insistió en que la mujer debía realizar ciertos pasos en el cajero automático. Fue en ese momento cuando el engaño se consumó.
La víctima accedió a su cuenta siguiendo las indicaciones del hombre. Poco después, recibió notificaciones de movimientos inusuales. Se acreditaron tres préstamos por un total de $6.000.000, transferidos luego a cuentas desconocidas.
OTRAS NOTICIAS:
La Comisaría 16 recordó la importancia de no compartir datos personales ni bancarios con desconocidos. Estos fraudes suelen aprovechar la buena fe de las víctimas. Además, el fiscal Agustín Bianchi investiga el caso para dar con los responsables.
El uso de comprobantes falsos es una táctica común en este tipo de estafas. Los delincuentes generan confianza inicial y luego manipulan a las víctimas. Es fundamental verificar cualquier transacción antes de proceder.
OTRAS NOTICIAS:
En este caso, la afectada quedó con una millonaria deuda que nunca solicitó. Los préstamos, por un valor de $1.000.000 y $4.000.000, son parte de la investigación. Las autoridades buscan rastrear el destino del dinero.
Marketplace y otras plataformas de compra-venta son herramientas útiles, pero también presentan riesgos. Las recomendaciones incluyen evitar transacciones complejas y desconfiar de quienes soliciten más datos.
OTRAS NOTICIAS:
"No compartan información bancaria con desconocidos. Ante dudas, consulten siempre al banco o a las autoridades", destacaron desde la Comisaría. Este mensaje busca concientizar a la población sobre los riesgos.
El caso de Ingeniero Huergo no es aislado. Estafas similares se reportan en otras provincias, especialmente a través de plataformas digitales. El desconocimiento técnico puede ser un factor clave que facilita estos delitos.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Ministerio de Seguridad se insta a reforzar las medidas preventivas. Las campañas de información son una herramienta fundamental para combatir este tipo de estafas. La colaboración ciudadana también es esencial.
Las víctimas de estos fraudes suelen enfrentar largos procesos legales para revertir las deudas. Las entidades bancarias, en algunos casos, ofrecen asistencia para resolver estas situaciones. Sin embargo, la prevención sigue siendo el mejor remedio.
El hecho genera preocupación entre los vecinos de Ingeniero Huergo. La comunidad pide mayor control y asistencia para evitar nuevos casos. Además, solicitan que se amplíen las investigaciones en torno a las redes de estafadores.







