
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Este lunes 27 de enero, Paraíso FM festejó sus 38 años al aire con una jornada especial que volvió a demostrar que la conexión con su audiencia sigue más viva que nunca. Desde temprano, las ondas del 96.1 estuvieron llenas de mensajes, llamados y saludos de oyentes que, generación tras generación, han hecho de la radio su compañía diaria.
"Paraíso FM no solo es una radio; es parte de nuestra vida", expresó uno de los tantos vecinos que se comunicaron durante el programa aniversario.
OTRAS NOTICIAS:
La celebración incluyó un especial de “La Mañana” conducido por Darío Jara, quien desde hace años es una de las voces emblema de la emisora. La programación también contó la participacón de Nacho Sandobal, Karina Lorré, Paola Brossy y Fabio Zapata, quienes compartieron anécdotas, historias y música que marcaron épocas.
Regalos especiales y sorpresas emocionaron a los oyentes, quienes participaron activamente en concursos y recibieron agradecimientos personalizados por su fidelidad. Durante toda la jornada, el espíritu festivo se sintió tanto en el estudio como en las casas, negocios y autos donde la radio suena a diario.
OTRAS NOTICIAS:
Desde sus inicios en 1987, Paraíso FM ha sido pionera en la región, llevando música, información y entretenimiento a Puerto Madryn y más allá. "Es un honor ser parte de la vida de tanta gente", destacaron desde la dirección de la emisora,.
El aniversario también sirvió para recordar los momentos históricos que marcaron la trayectoria de Paraíso FM, desde sus primeras transmisiones en el 88.3 hasta su consolidación como la FM más escuchada de la ciudad.
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.
El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.
Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.
El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.
La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.
La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.
Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
En esta semana, la administración de Puerto Madryn redobló los esfuerzos para garantizar la seguridad vial en el contexto de la temporada alta.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Casi 260 trabajadores fueron notificados de su desvinculación en Comodoro Rivadavia. Desde el gremio petrolero advierten sobre la incertidumbre en el sector.