
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Las altas temperaturas han llevado a un consumo récord de agua potable en la ciudad, lo que ha resultado en baja presión en la red. Si continúa el uso excesivo del recurso, podrían producirse cortes en el servicio.
Desde la Gerencia de Agua y Cloacas afirman que el aumento en el consumo se debe, en gran parte, al derroche provocado por acciones irresponsables. Una de estas acciones incluye el llenado de piletas recreativas fuera del horario permitido. Ante el pronóstico de temperaturas que superarán los 40° para este jueves, la situación se torna grave.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades recuerdan las pautas establecidas en la ordenanza 11.287/10 sobre el Uso Racional del Agua Potable. Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo, se permite regar veredas y parques solo entre las 20:00 y las 9:00. Esta medida busca optimizar el uso del agua durante los días más calurosos.
Además, está prohibido regar calles no pavimentadas con agua potable. Esta restricción tiene como objetivo evitar el desperdicio en áreas donde no resulta beneficioso el riego.
OTRAS NOTICIAS:
Para quienes poseen piletas de lona, se debe utilizar un cobertor que cubra el agua cuando no esté en uso. Este sencillo paso ayuda a conservar el líquido vital y a evitar el aumento de temperatura en el agua.
La ordenanza también prohíbe regar por inundación en chacras y áreas urbanas. Esto significa que el agua no debe ser utilizada de manera ineficiente, evitando el exceso que solo lleva a pérdidas.
La Cooperativa enfatiza la importancia de ser responsables con el uso del agua. "Conservar este recurso es fundamental para mantener las reservas y evitar cortes de servicio", destacan. La comunidad debe actuar con previsión, especialmente en un contexto de ola de calor.
OTRAS NOTICIAS:
Las altas temperaturas afectan a toda la región, y el agua es un recurso esencial para todos. Por ello, cada acción cuenta. Un pequeño cambio en los hábitos puede hacer una gran diferencia.
El llamado a la acción es claro. Utilizar el agua con responsabilidad ayudará a cuidar el futuro de Trelew. Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar, siguiendo las pautas establecidas.
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.
El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.
Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.
El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.
La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.
La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.
Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
En esta semana, la administración de Puerto Madryn redobló los esfuerzos para garantizar la seguridad vial en el contexto de la temporada alta.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Casi 260 trabajadores fueron notificados de su desvinculación en Comodoro Rivadavia. Desde el gremio petrolero advierten sobre la incertidumbre en el sector.